Pese a que el Pepca descarta que investigara a César Prieto, PLD asocia suicidio a persecuciones contra corrupción
Por Frank Núñez

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Pocos minutos después de conocerse en la mañana del martes el suicidio del ingeniero César Prieto, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), los rumores en medios electrónicos y en redes sociales comenzaron a difundir la especie de que el ex funcionario del gobierno de Danilo Medina se había disparado a la cabeza en medio de un allanamiento a su residencia como parte de las operaciones anti corrupción que realiza la Procuraduría General de la República.
Ante la insistencia, fuentes de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) desmintió que Prieto estuviera incluido en los expedientes que maneja ese organismo sobre supuestos actos de corrupción del pasado gobierno, por los que han sido apresados varios funcionarios y empresarios privilegiados entre los que figuran dos hermanos del ex presidente Medina.
Dirigentes de la principalía peledeísta como el ex jefe de Estado, su presidente Temístocles Montás y Rubén Jiménez Bichara, miembro del Comité Político, coinciden en que las acciones contra funcionarios supuestamente corruptos de la pasada administración fueron el detonante del trágico suceso.
Revelaciones de Medina
Las aclaraciones inmediatas del Pepca, por lo ocurrido este jueves en el sepelio del ex director de los planes sociales de la Presidencia y superintendente de Electricidad, al parecer valieron de poco para la cúpula morada, a juzgar por las palabras del propio ex presidente Medina en las que sostiene que el malogrado ingeniero le habría revelado “que recibía muchas informaciones de que su casa sería allanada, de que iba a ser acusado de corrupción”.
El ex gobernante, al hablar en el cementerio Cristo Redentor dijo que vaciló entre si callaba o revelaba lo conversado con Prieto el lunes 23 de noviembre cuando lo visitó en su casa, pero que finalmente decidió hacerlo. “A ti también César, olvídate de eso, que de eso nos están acusando a todos”, le habría respondido Medina, ante la preocupación de su compañero de partido por las supuestas persecuciones de se estarían manejando desde la Procuraduría.
El objetivo de la visita de Prieto al ex presidente, de acuerdo con sus palabras, era “que no quería que yo me sintiera avergonzado de él”, y también para darle gracias porque lo había tomado en cuenta para formar parte de su gobierno.
Medina dijo que aunque no criticaba la decisión fatal de su compañero al poner fin a su vida, dijo que la comprendía, porque sabía que era una cuestión de honor, cuando a una persona le matan su moral, por entender que muchas veces ese es el primer paso para también provocar la muerte física.
Sostuvo que César Prieto fue sometido a un tormento que no pudo soportar, pero que decidió irse “con su dignidad y su honor”.
Comentó que a un hombre como Prieto, con un alto concepto de la honestidad, le resultaba imposible que le dijeran donde quiera que llegara “mira donde va uno de los ladrones del Partido de la Liberación Dominicana”. Sostuvo que “cuando un hombre es honesto, íntegro, transparente y responsable como César Prieto, no tiene sentido vivir la vida si su moral es destruida”.
Temístocles Montás
De su lado, el presidente del PLD Temístocles Montás atribuyó a “cuestionamientos de sectores perversos” la decisión del ex funcionario de quitarse la vida.
Aunque Montás no identificó instituciones ni personas, dijo estar convencido “de que sectores perversos de la vida política dominicana pusieron en cuestionamiento esa honestidad, fue lo que te llevó a la muerte”. “No podemos negar que estabas acongojado y que un dolor profundo se anida en el alma de todos los peledeistas”, añadió.
El presidente del PLD dijo que su partido se siente profundamente golpeado e impactado por la muerte de uno de los miembros de su Comité Central.
Jiménez Bichara
Al hablar en el sepelio, el miembro del Comité Político del PLD, Rubén Jiménez Bichara atribuyó la muerte de Prieto a “la infamia y el rencor de personas que gozan del mal ajeno”. El ex presidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) tampoco precisó a los sectores a los que se refería.
“Gente que predica la infamia, el rencor y que goza del mal ajeno, lograron por unos fatales segundos opacar la lucidez de tu alma tan pura”, proclamó Jiménez Bichara.
El Pepca y la familia no hablan de persecuciones
Mientras el procurador adjunto del Pepca, Wilson Camacho negó que Prieto estuviera en la lista de ex funcionarios a ser procesados por presuntos actos de corrupción, los parientes cercanos del fenecido reconocen que el mismo se encontraba en un estado anímico depresivo por las informaciones que veía en las redes sociales en contra de su partido.
Tras lamentar el hecho, Camacho dejó claro que la figura de Prieto no había surgido como un objetivo en ninguno de los procesos bajo su investigación.
La hoy viuda, diputada Sandra Abinader, dijo que Prieto tenía varios días sin dormir y “casi no comía”, pero en ningún momento se ha referido a que tuviera algún inconveniente con la justicia. Los familiares dieron sus declaraciones al canal CDN.
En tanto, Luis Esteban Prieto Abinader, hijo del ex funcionario, reveló que su padre le dijo días antes del suceso que estaba muy preocupado, porque se sentía mal por cosas que hizo que no son lícitas, pero que respondió a “órdenes superiores”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.