Nacionales

Partidos responden a cuentagotas petición de la JCE sobre reprogramar elecciones

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: Cuando el pasado 22 de marzo el presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, anunció que trabajaba en una propuesta para que se reprogramaran las elecciones congresuales y presidenciales del 17 de mayo, se pensó que era otra de sus salidas para llamar la atención.

Aunque “en el fondo” toda la población creía que si la situación del coronavirus seguía su ritmo de avance, podría contemplarse tal posibilidad, lo que por el recrudecimiento de afectación y el temor se fue acercando a concretizarse.

Peña Guaba aclaró entonces que no hacía la solicitud ni en su nombre ni de su organización, sino junto a la dirección del Foro Permanente de Partidos Políticos en la República Dominicana (Foppredom).

Con la aceleración mortífera del COVID-19 causando muertes por todo el mundo, incluyendo República Dominicana, de manera individual los líderes de partidos políticos, personalidades de variado saber, fueron adhiriéndose a la idea de que votar el 17 de mayo no será posible.

Si bien la Junta Central Electoral (JCE) evadió ofrecer su parecer al respecto, el pasado domingo pidió a los partidos políticos que en un plazo de cinco días opinaran sobre la posibilidad de celebrar antes del 16 de agosto dichos comicios y el cambio de una eventual segunda vuelta en el nivel presidencial.

Te puede interesar:   Empresas devuelven pagos adelantados del Minerd; una de ellas retornó RD$14 millones por incumplir contrato

La JCE fundamentó la consulta en que el brote infeccioso de coronavirus o COVID-19, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), causa graves daños a la salud de la población, así como la económica y social del mundo.

Como posibles nuevas fechas de las elecciones, el Foppredom propuso el 12 de julio y el 26 de ese mes como una eventual segunda vuelta, siendo respaldad por la Fuerza del Pueblo, Alianza País y Liberal Reformista. La Unión Demócrata Cristiana lo dejó a consideración de la JCE.

Los dos grandes

Por ofrecer su respuesta están los dos grandes partidos, el PLD y el PRM. El primero informó que entregará su parecer antes de que finalice el plazo, que será la medianoche de este jueves.

Mientras, el segundo, mediante su delegado político ante la JCE, Orlando Jorge Mera, pidió se le amplíe hasta el próximo 14 de este mes el tiempo de ofrecer su posición en el tema y que mientras tanto no iba a opinar “sobre lo que opinan otros partidos políticos, a quienes respetamos”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba