.Panorama

Paquete fiscal impulsado por Donald Trump golpeará a los inmigrantes y favorece a los ricos

Fuente externa

WASHINGTON. –El paquete fiscal del presidente Donald Trump aprobado el jueves por el Congreso, tiene entre sus mayores beneficiarios a los inversionistas empresariales y los estadounidenses adinerados, mientras que los inmigrantes serán los mayores afectados.

Entre las medidas contempladas en la ley presupuestaria está el fortalecimiento de las capacidades del ICE y la Patrulla Fronteriza, incluyendo la contratación de miles de agentes y la construcción de nuevos centros de detención.

A finales de junio, el ICE tenía bajo custodia a más de 59.000 personas, muy por encima de su capacidad financiada de unas 42.000 camas.

“Construir el muro”, una de las promesas más icónicas y divisivas del Trump, vuelve a estar en el centro de la política de inmigración, con US$46.500 millones en nuevos fondos y la aceleración de contratos y adjudicaciones para realizar la obra.

El paquete incluye además un fondo de US$13.500 millones para reembolsar a los gobiernos estatales y locales sus esfuerzos de seguridad fronteriza desde 2021, una victoria para las comunidades fronterizas que se habían enfrentado con frecuencia a la administración Biden por tomar en sus manos la aplicación de la ley.

Te puede interesar:   El presidente Luis Abinader recibe embajadores de diferentes países acreditados ante Naciones Unidas

Tan solo Texas busca recuperar más de US$11.000 millones que gastó en la construcción de barreras fronterizas financiadas, gastos de personal y el transporte en autobús y avión de más de 120.000 migrantes a ciudades estadounidenses como Nueva York y Chicago y a lugares tan lejanos como China y Rusia.

También hay varias disposiciones que aumentan la carga fiscal de los inmigrantes, como el impuesto de 1% a las remesas y un alza en los costos de las solicitudes de estatus legal, asilo y permisos de trabajo.

Las exenciones de tasas para los solicitantes con bajos ingresos se eliminarían en la mayoría de los casos, un cambio que, según los defensores de los inmigrantes, podría poner las vías legales fuera del alcance financiero de muchos.

De Bloomberg Línea

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba