Paliza le planta cara al PLD: “Deben reflexionar por qué el pueblo los echó del poder”

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Aunque el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó que por el momento las prioridades gubernamentales son salud, educación y el relanzamiento de la economía, adelantó que oportunamente se dará una respuesta a los reproches del PLD, a la alegada “campaña de descrédito” contra ex funcionarios de la pasada administración.
Paliza, que además es el presidente del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM), aconsejó a la dirección nacional del opositor Partido de la Liberación Dominicana “hacer una evaluación interna que les permita determinar las razones por las que el pueblo dominicano los echó del Poder”.
Las declaraciones de Paliza fueron en respuesta a los señalamientos del Comité Político del PLD basadas en las denuncias de irregularidades encontradas por el nuevo mandato en las diferentes instituciones del Estado.
“No se han dado cuenta de que fue el pueblo dominicano que los echó”, precisó el funcionario.
El Comité Político PLD exigió el cese de lo que llamó “campaña de descrédito” que existe contra funcionarios de la anterior gestión del expresidente Danilo Medina.
Temístocles Montás planteó, en primera rueda de prensa, al Gobierno que si sus funcionarios tienen las documentaciones que avalen las denuncias que han hecho públicas, procedan como lo ordena el debido proceso de ley.
Deterioro palaciego
Por otro lado, abordado por periodistas en el Palacio Nacional, Paliza habló sobre las malas condiciones en las que asegura fueron halladas varias áreas de la estructura del primere edificion de la República.
“Estamos intentando recuperarlo y haciendo algunos ejercicios que van a poder sacar un poquito lo mejor del Palacio Nacional, sin hacer grandes inversiones”, puntualizó.
Agregó que desde ya se trabaja en el acondicionamiento de esas zonas afectadas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.