Orden de Trump afectará decenas dominicanos esperan residencia para emigrar a Estados Unidos

Redacción/ ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los inmigrantes que ya tienen su residencia permanente serán afectados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, pero no en sus casos particulares, aunque podrían enfrentar problemas en petición familiar, explicó el abogado migratorio Nelson Castillo, quien opera en Los Ángeles, California.
En esas condiciones se encuentran decenas de dominicanos cuyos familiares los habían pedido y que tienen sus trámites avanzados, incluso listos para ser aprobados.
“Lastimosamente los cónyuges o hijos menores de 21 años de residentes permanente, ellos -por ahora, por 60 días- no pueden seguir con su trámite migratorio”, dijo sobre los casos de peticiones ante consulados y embajadas.
El jurista se refiere al punto IV se la Sección 2 de la Proclamación sobre las exclusiones, donde quedan fuera los familiares de inmigrantes con “green card” que viven en EEUU y “cualquier extranjero que sea cónyuge de un ciudadano de los Estados Unidos”, indica el documento firmado por el presidente Trump.
Los inmigrantes que busquen renovar su “green card” podrán hacerlo a través de la página web de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Respecto a aquéllos que no han ingresado al país, pero tienen una visa autorizada podrán convertirse en residentes permanentes una vez hayan ingresado.
“Uno va una embajada o consulado, es entrevistado y ese oficial, si determina que usted llena todos los requisitos le ponen una visa en su pasaporte… generalmente tiene una fecha de vencimiento, es decir usted tiene que usarla durante ese tiempo para ingresar a los Estados Unidos, pero hasta que no ingrese a los EE UU, usted no se convierte en un residente permanente, a través de esa visa”, explica.
Acotó que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son los que tienen la última palabra para estos inmigrantes.
“El que tiene la última palabra es ese oficial y va a determinar si le da o no la entrada, generalmente no lo impiden”, explica el experto. “En el momento que estampan su pasaporte usted ya es residente permanente”.
Recordó que aquellas personas que tienen abiertos sus procesos de “green card” para parejas y esperan entrevistas en persona, éstas quedaron suspendidas debido al coronavirus, pero todas las citas para entrevistas para Residencia Permanente o naturalización, obtener datos biométricos y ceremonias de naturalización.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.