Nacionales

Directora OPS dice uso permanente de mascarillas y guantes no es necesario

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: Mientras el Gobierno dominicano dispuso el uso de mascarillas y guantes de manera permanente y obligatoria durante la cuarentena, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que protección facial por el COVID-19 sólo debe ser utilizada en lugares donde hay aglomeración de personas.

La doctora Alma Morales, representante de la OPS en el país, dijo también que el uso de guantes no es necesario para evitar algún tipo de contagio.

Indico que las mascarillas no son reusables, porque pueden de manera impensable, afectarse uno mismo y a otras personas.

Especificó que los guantes son para uso exclusivo para personal médico, por lo que, aconsejó “no usar guantes”.

Contrario a las orientaciones de la OPS, en días pasados brigadas policiales y militares desarrollaron operativos a nivel nacional deteniendo a las personas que no tuvieran mascarillas y guantes.

Morales se quejó de que en la República Dominicana las personas no han aprendido a estornudar, acción que debe ser a nivel de los codos para prevenir contagio.

Consideró que en el país se ha logrado el equilibrio entre la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19 y mantener algunas actividades económicas, sin embargo criticó que las personas no están respetando el distanciamiento físico.

Te puede interesar:   Violencia en Haití no da tregua; en protestas contra la inflación, inseguridad y por la renuncia de primer ministro se reportan un muerto y tres heridos

“Culturalmente, en el país es difícil, porque al dominicano le gusta conversar mucho y es difícil estar separados, en las filas están unos encima de otros, no se está respetando el distanciamiento”, dijo.

La experta en reconoció que en materia de infraestructura el sistema de salud del país está bien, pero que la gran debilidad es que no funciona en redes porque aún no se han habilitado los centros de atención primaria.

Morales valoró como positivo el hecho de que en el país se ha aumentado el número de pruebas PCR que se están haciendo para detectar nuevos casos de infección.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba