Panorama

Oposición se unifica para defender el voto; presenta protocolo de acción

Redacción/El Correo

Con el propósito de contribuir a garantizar el respeto a la expresión espontánea y libre de la voluntad popular a través del sufragio que emitirán los votantes el próximo domingo en la consulta a nivel municipal, 13 partidos de oposición presentaron este jueves un protocolo para la defensa del voto.

Jesús Vásquez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Manuel Crespo, de la Fuerza del Pueblo, dieron lectura a dos documentos invitando a la ciudadanía a ejercer de manera masiva el sufragio este domingo y el denominado “Protocolo de lineamientos básicos para la defensa común del voto”, los que dan a conocer acciones que aplicarán antes, durante y después de las votaciones.

Entre las líneas de acción, los partidos anunciaron que asumen el compromiso de trabajar de manera conjunta por la transparencia e integridad del proceso de votación, escrutinio y comunicación oficial de los resultados.

Asimismo, “combatir, de manera coordinada y mediante acciones políticas, electorales y legales cualquier intento de coacción de los votantes y la vulneración de la voluntad popular expresada en las urnas, o la comisión de fraude mediante la compra de cédulas, de votos y la manipulación de resultados en las juntas electorales de los municipios”.

La oposición además acordó establecer mecanismos para que sus equipos crucen información antes, durante y después del proceso, para la prevención y combate de todo hecho que tienda a vulnerar la diafanidad del evento cívico, “especialmente, el cruce de información entre nuestros centros de cómputos, cooperación técnica y jurídica de todo el conjunto”.

Te puede interesar:   Con el fin del "infame peaje sombra", Abinader clausuró un desacierto estatal iniciado por Miguel Vargas Maldonado en gestión Obras Públicas

Resaltaron la necesidad del establecimiento del protocolo, la conformación de comisiones y equipos de trabajo para el cumplimiento de dichos fines e instruir a sus delegados en cada colegio electoral y junta municipal en la defensa común del voto de los candidatos de la oposición.

“Se conformará un equipo único, integrado de especialistas en derecho electoral para consultas, evaluaciones y desarrollo de cualquier iniciativa de defensa o reclamación de derechos, una coordinación de prensa para la orientación ciudadana y otra de relaciones internacionales incluyendo la observación directa del próximo proceso”, apuntaron.

Las organizaciones firmantes, además del PRM y FP, fueron el Partido Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (DxC), Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), Alianza País, Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Fuerza Nacional Progresista, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y el Partido de Unidad Nacional (PUN).

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba