.Panorama

Oficialistas y opositores se pelean sin sentido por el presupuesto 2024; solo dos tercios pueden modificarlo

Redacción/elCorreo.do 

SANTO DOMINGO: Los legisladores oficialistas y opositores libran una lucha por el presupuesto de 2024 que carece de sentido, ya que ninguna bancada dispone de los votos calificados para enmendar la pieza, por tratarse de una leo orgánica.

Al efecto, la comisión bicameral que estudia el proyecto del presupuesto del 2024 acordó rendir un informe favorable ante el pleno de los diputados para que la pieza sea aprobada tal y como fue remitida por el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, esa decisión fue rechazada por los legisladores del lado opositor, argumentando varias razones, entre ellas la renegociación entre el Estado y el operador aeroportuario Aerodom para extender el periodo en que seguirá operando las terminales aéreas estatales.

Ante la aprobación de la pieza legislativa, los opositores se retiraron de la expresando su rechazo a la conversión en ley para el próximo año, tras sostener que tiene aspectos contrarios a la institucionalidad.

Indicaron que en la iniciativa se depositó una adenda porque hay 21 modificaciones vinculadas al presupuesto, a su formulación y a las estimaciones de recaudación.

 “Tú no puedes aprobar un presupuesto y consignar en el mismo una estimación de recaudación de ingresos que es incierta, como es la estimada en el contrato de Aerodom, que es un asalto a la seguridad jurídica y democrática”, consideró el diputado del PLD, Radhamés Camacho.

“¿Si el Senado de la República cuando conozca esta semana el contrato de Aerodom le hace modificaciones o no la aprueba, entonces sencillamente el presupuesto queda inconstitucional y en el aire?”, indicó el vocero del bloque diputados del partido morado, Luis Henríquez, una previsión que tiene poca posibilidad de realizarse, dada la correlación favorable al oficialismo en la Cámara Alta.

Te puede interesar:   Globo de ensayo sobre privatizar Incart le explota al Gobierno antes de despegar; CMD advierte posible caos

Se refirieron a que en el informe se incluyen los posibles ingresos que dejará el contrato entre el Estado y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, que sumarían más de 775 millones de dólares.

Observaron, además, que la Ley de Presupuesto es orgánica, por lo que requiere una votación calificada de las dos terceras partes de los presentes en la sesión.

Mientras, el director general de presupuesto, José Rijo Presbot, defendió su posición alegando haber hecho un gran esfuerzo por rescatar recursos que antes no se percibían.

En la comisión participaron además el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, quien declinó ofrecer declaraciones a la prensa, así como un representante del Ministerio de Economía.

El informe sobre el Presupuesto General del Estado para el 2024, que contempla más de un billón 300 mil millones de pesos, podría ser presentado en la semana que inicia.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba