Nuevo Gobierno adicionará 66,000 millones pesos al presupuesto de Salud Pública
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: En su primer mensaje a la nación, el presidente Luis Abinader anunció este domingo varias medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19, entre estas, el incremento del presupuesto del sector salud hasta los RD$66,000 millones en los primeros cuatro meses de su gestión.
También, adelantó la puesta en ejecución de un plan nacional de detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados, como forma de detener la ola de contagios que se registra cada día.
Informó que en los próximos meses se aumentará el número de camas en las demarcaciones que lo requieran y se duplicará la capacidad de las unidades de cuidados intensivos.
“Se pondrán en marcha 12 hospitales temporales y la formación a más de 1,000 médicos y enfermeras en un programa nacional para ser más eficaces en la lucha contra la enfermedad”, proclamó, al tiempo de asumir el compromiso de garantizar el acceso a la vacuna contra el virus a toda la población dominicana, tan pronto como esté disponible.
“Hoy me comprometo a dedicarme en cuerpo y alma a situar nuestro sistema sanitario donde los dominicanos merecen que esté: entre los mejores de América Latina. Bajo mi Presidencia el sistema sanitario no colapsará”, afirmó.
Instituciones innecesarias
Planteó que las mejoras en el sistema sanitario serán posibles porque se va a reestructurar la arquitectura institucional del Estado, para eliminar los organismos e instituciones innecesarias o con duplicidad de funciones.
Reiteró que los fondos ahorrados serán a la inclusión de más de dos millones de ciudadanos al seguro familiar de salud de forma que para diciembre de este año, la salud pública sea universal y gratuita.
El mandatario se comprometió a transformar para siempre el modelo de atención sanitaria, bajo criterios de desconcentración, descentralización y empoderamiento de las comunidades, así como el refuerzo de la atención primaria.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.