Internacionales

Nuevo esquema de corrupción involucra a funcionarios de Ecuador, Brasil y México

Según un comunicado publicado el jueves en la página web del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Vitol Inc, la filial estadounidense del grupo de empresas Vitol, una de las firmas comerciales de energía más grandes del mundo, acordó pagar un total de 135 millones de dólares para resolver las acusaciones de haber realizado sobornos a funcionarios en Brasil, Ecuador y México.

SPUTNIK

QUITO.- Un nuevo esquema de corrupción que involucra a funcionarios de Ecuador, Brasil y México se detectó a través del intercambio de información entre la Fiscalía del país andino y autoridades de Estados Unidos, informaron entidades del Poder Judicial.

«Urgente. Se devela un nuevo esquema de corrupción, que involucra a varios países, entre ellos Ecuador. Gracias al intercambio de información entre Fiscalía de Ecuador y las autoridades de EEUU, se inicia una investigación previa sobre estos hechos», dijo la Fiscalía de Ecuador en su cuenta de Twitter, aunque no dio ningún detalle.

«Vitol pagó sobornos a funcionarios gubernamentales en Brasil, Ecuador y México para ganar lucrativos contratos comerciales y obtener ventajas competitivas a las que no tenían derecho», dijo en el comunicado el Fiscal Federal Interino Seth D. DuCharme del Distrito Este de Nueva York.

De acuerdo con el comunicado, entre 2015 y julio de 2020, Vitol sobornó con 2 millones de dólares a funcionarios en Ecuador y México para obtener y retener negocios relacionados con la compra y venta de productos petroleros.

Te puede interesar:   Trump dice que impondrá una tarifa a los automóviles que crucen desde México para financiar el muro en la frontera

Además, 2005 y 2014, Vitol pagó sobornos de más de 8 millones de dólares a al menos cuatro funcionarios de Petrobras, a cambio de recibir información confidencial sobre los precios y la competencia de la firma brasileña.

Entre 2011 y 2014, según admitió la empresa, también sobornó a al menos otros cinco funcionarios de Petrobras a cambio de recibir información confidencial para obtener contratos de fuel oil con la empresa.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba