Nuevo e innovador medicamento contra el colesterol malo es aprobado por la FDA
por LaVerdad
MÉXICO.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), aprobó un nuevo medicamento para combatir el colesterol malo (LDL).
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, aprobó un nuevo medicamento, para que, los pacientes que tienen complicaciones para reducir sus niveles de colesterol malo (LDL), y es el Nexletol de la compañía farmacéutica Esperion Therapeutics Inc.
Nexletol para combatir el colesterol malo (LDL)
La FDA, asegura que, el Nexletol, permitirá que, quienes sufren de enfermedades del corazón, para que, puedan reducir lo más posible el colesterol malo y a los que están predispuesto a subir sus niveles de LDL por genética.
El medicamento se debe consumir diariamente y solo es una píldora por día, su consumo debe ser acompañado con una dieta completamente sana.
Los estudios que respaldan el Nexletol como el mejor aliado para reducir el colesterol LDL, pues, indican que, en caso de combinarlo con una estatina, puede disminuirlo en un 43 por ciento, pues, si se toma solo reduce el 25 por ciento, y combinado se agrega un 18 por ciento adicional de eliminación.
El Nexletol estará por disponible a finales del mes de marzo y el precio podría ser de $300 cada 30 días, convirtiéndose, en una gran opción para todos los pacientes que, consumen medicamentos baratos menos efectivos o que, compran medicinas más caras.
Efectos contraproducentes del consumo de Nexletol
La FDA, comunicó que, el dolor articular, muscular y presión arterial, son algunas de las consecuencias comunes de ingerir el Nexletol, para reducir el colesterol malo (LDL), entre los más graves, se encontró la ruptura del tendón.
El Nexletol no puede ser consumido por mujeres en periodo de gestación o lactancia, pues, podría causar consecuencias dañinas en el feto.
Nexletol seguirá en estudio
Los efectos del Nexletol son muy buenos para reducir el colesterol malo (LDL), pero, la compañía creadora, espera poder descubrir, si, también, podría prevenir los paros cardíacos; por lo que, lo seguirán estudiando.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.