Panorama

Dicen JCE enfrenta desafío con para recuperar credibilidad y reorganizar el Registro Civil

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El abogado constitucionalista Nassef Perdomo dijo este miércoles que los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) tienen por delante los retos de reorganizar el registro civil y recuperar la credibilidad de ese organismo, afectada por razones válidas, como fue el fracaso del proceso electoral de febrero pasado.

Asimismo, organizar los procesos electorales venideros, no solamente en lo relativo al voto y al escrutinio, sino también el régimen de partidos de manera que la población se sienta confiada y se recupere la confianza.

“La suspensión de las elecciones de febrero pasado marcó la labor de la junta saliente y eso no lo niega nadie, aunque asumieron un reto histórico, pero lamentablemente no pudieron superarlo”, apuntó.

El cinco de mes, el Senado seleccionó a Román Andrés Jáquez Liranzo como nuevo presidente de la JCE y se escogió a Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo y Samir Rafael Chami Isa, como miembros titulares, quienes fueron juramentos y posesionados este miércoles por el presidente de la cámara alta, Eduardo Estrella.

Perdomo valoró la calidad profesional de los nuevos miembros de la JCE, al tiempo que destacó que además de los cuatro abogados, se escogiera por primera vez a una mujer licenciada en informática, Patricia Lorenzo Paniagua, que ayudará al pleno a entender la parte del proceso que tiene que ver con cómputos y voto electrónico.

Te puede interesar:   Revelan la FARD canceló 3,105 oficiales y alistados durante los dos últimos años

En su opinión, esa presencia ayudará a propiciar los cambios tecnológicos que sean necesarios en la JCE, no solamente para el día de las elecciones, sino también para la gestión del Registro Civil.

Sobre este particular explicֶ que RD tiene un serio problema de falta de inscripción de personas y de acceso al Registro Civil, que aunque parecería un tema que no tiene mucha importancia, se trata de un asunto relevante que afecta a muchos ciudadanos.

“Es un obstáculo para muchos trámites para el desenvolvimiento de la vida normal de la gente a la que se le exige copias de documentos y actas de nacimiento”, lo que constituye un problema importante que hay que enfrentar y resolver, enfatizó el jurista.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba