Nacionales

Nombramiento de Wellington Arnaud al frente de INAPA es irreversible

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Poder Ejecutivo no dará marcha atrás a la designación “provisional” del abogado y político Wellington Arnaud como director del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA porque según han afirmado dos altos cargos del Gobierno, se trata de una decisión de Estado.

Así lo afirmaron este jueves en entrevistas por separado en los programas El Día y Uno más Uno, los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Economía, Miguel Ceara Hatton, quienes insisten en que ha habido una interpretación errónea de ese caso.

Ante la pregunta de Huchi Lora de si el Gobierno persistirá en la modificación de la ley del INAPA para que el abogado Arnaud pueda dirigir ese organismo, el ministro Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dejó claro que se trata de un hecho definitivo.

Para justificar el polémico nombramiento, Paliza afirma que hoy el mundo ha cambiado mucho y que ahora en muchos países, los que dirigen hospitales no son necesariamente médicos, sino que son personas dedicadas a la administración y hasta a la hotelería.

Defendió que en ese puesto se requiere de una persona con un perfil que pueda impulsar procesos de reformas, como las alianzas público-privadas y que ese es Arnaud.

En esa misma línea se pronunció Ceara Hatton, quien dijo que en el caso de Arnaud, ese nombramiento es una decisión del Gobierno, que entiende que esa persona tiene todas las condiciones para gestionar el sector agua y por eso lo designo.

Manifestó ya el Gobierno lo ha explicado, que se está apostando a la capacidad gerencial que tiene a quien definió como un joven profesional muy capaz y que en los pocos días en el cargo, ya tiene mucho conocimiento sobre el problema del agua y el manejo de los acueductos.

Te puede interesar:   Salud Pública reporta 6 muertes por Covid y 1,135 contagios en 24 horas

No hay marcha atrás

Para ambos dirigentes políticos, el cambio de la ley del INAPA es una visión de un gestor integral y que hasta el momento las decisiones mínimas contenidas en esa propia ley no se han podido satisfacer

Entienden que a propuesta del nombramiento al parecer no ha sido explicada de la mejor manera ni con el mejor nivel de entendimiento y que por eso ha generado críticas negativas.

En opinión de Paliza, “no ha sido una intención diseñar una ley a imagen y semejanza de una persona, sino la de no tener las limitantes para poder obtener un gestor que tenga condiciones de diferentes naturalezas o que pueda unir diferentes consideraciones para impulsar un proyecto de reforma”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba