Panorama

Nicaragua sale de la OEA; Estados Unidos lo atribuye a “desesperación” de gobernantes

MANAGUA.- Nicaragua abandonó oficialmente este domingo la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de iniciar desde hace dos años lo anunciado por el ministro de Exteriores nicaragüense, Denis Moncada, por orden del presidente, Daniel Ortega, el proceso de salida del foro regional.

El jefe de la diplomacia nicaragüense alegó las alegadas “continuas muestras de injerencia”. por parte de la entidad hemisférica en los asuntos internos del país.

“Nicaragua defiende la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo, en respeto a su ordenamiento jurídico interno y los dictámenes mundiales”, declaró Moncada.

Después de que la Asamblea Nacional denunciara la Carta de la OEA, el ministro de Exteriores indicó que el “pueblo y Gobierno de Nicaragua renuncia a formar parte de esta organización cautiva de Washington”.

“Frente a las acciones violatorias de la OEA y Estados Unidos, manifestamos nuestra renuncia a esa organización, instrumentalizada bajo intereses del país norteño”, manifestó el canciller.

De su lado, el gobierno de Estados Unidos señaló que la decisión de Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, “debe aislar aún más a Nicaragua de la comunidad internacional, lo que demuestra la desesperación por evitar cualquier esfuerzo de la OEA y de socios de ideas afines para responsabilizarlos por atroces abusos contra los Derechos Humanos”.

Te puede interesar:   Autor de la ley de tránsito 63-17 dice hay contrarreforma en materia de transporte

El Departamento de Estado estadounidense informó, a través de un comunicado, de que “continúa revisando todas las herramientas disponibles y apropiadas para responsabilizarles” por sus acciones.

“Sus abusos incluyen detener, condenar y maltratar injustamente a presos políticos, incluido el obispo Rolando Álvarez; atacar a periodistas independientes; y obligar a cientos de organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas a cerrar o traspasar sus operaciones al Estado”, reza la misiva.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba