Múltiples criticas causa la designación en Turismo de exprocuradora adjunta en gestión Jean Alain

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Ha causado múltiples reacciones en la red social Twitter el supuesto nombramiento como directora de gabinete en el Ministerio de Turismo de Ena Inés Ortega, exprocuradora adjunta en la gestión del exprocurador general de la Republica Jean Rodríguez.
Ortega Lajara es abogada, se desempeñó como procuradora general adjunta desde julio 2017 al 16 de agosto 2020, nombrada por Danilo Medina con el decreto número 240-17 y destituida con el No. 382-20 por Luis Abinader
Como procuradora general adjunta Ortega tenía como responsabilidad sustituir al procurador general en caso de ausencia temporal, excusa o recusación, así como promover, por asignación del incumbente, la acción penal pública en los casos cuyo conocimiento en primera y única instancia corresponde, entre otros.
En el año 2013 cuando Jean Alain Rodríguez se desempeñaba como director del Centro de Exportación e Importación de la República Dominicana (CEI-RD), la exprocuradora general adjunta ingresa a esta institución como Supervisora de Gerencia de Nuevos Negocios de Inversión.
Desde el octubre del año 2007 hasta noviembre del año 2013, la señora Ortega Lajara fue directora legal en la empresa Globalia, propiedad del empresario español Pepe Hidalgo, envuelto a múltiples conflictos en sus proyectos turísticos en el Este del país.
Criticas
Con la supuesta designación se han suscitado diversos comentarios en contra del nombramiento de Ortega, algunos pidiendo la destitución del ministro y de la joven mujer de sus funciones públicas definiéndolos como “traidores a la voluntad del pueblo dominicano”.
Algunos le piden a David Collado explicaciones, ya que consideran la gestión de la justicia en la administración de Rodríguez como “un desastre”.
Se especula que el ministro y la nueva funcionaria son compadres.
Otros precisan que el método usado en la política es perverso y nada que ver con resolver problemas, sino sólo buscar ventajas económicas y le echan la culpa de la política de que los países no progresen.
Declaración jurada de patrimonio
La funcionaria en su declaración jurada de patrimonio que hizo ante la Cámara de Cuentas al inicio de sus funciones en el 2017, reportó que tenía bienes valorados en RD$22,804,689.5, monto que representaba bienes muebles e inmuebles, electrodomésticos, arma de fuego, capital invertido, vehículos y los productos bancarios que poseían junto a su esposo José Luis Gómez.
Al cese de sus funciones en agostos del 2020 la exfuncionaria de la Procuraduría General de la República depositó una declaración que asciende a 10,477,210.8, con una reducción a menos de la mitad de su patrimonio anterior.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.