Ministro de Salud Pública abre signo de interrogación sobre elecciones de julio
Redacción/ ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ministro de Salud Pública puso este martes un signo de interrogación a la realización de los comicios generales en 5 de julio como estableció la Junta Central Electoral (JCE) luego de recibir las opiniones de las diversas fuerzas políticas del país.
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas dijo que esas elecciones van a depender de las estadísticas sobre la evolución del COVID-19 y del comportamiento de la población, por lo que no quiso adelantar un juicio concluyente.
Sánchez Cárdenas abordó el tema electoral luego de presentar el boletín 26, donde se consigna que aumentó a 183 el número fallecidos en el país por la pandemia del COVID-19, 6 más en las últimas 24 horas.
El boletín recoge también un aumento de diez personas recuperadas, para un total de 162.
Mientras que la cantidad de contagiados fue de 119, aumentando a 3 mil 286.
De acuerdo con el informe, 96 de los infectados pertenece al personal de salud.
Dijo que hay 143 pacientes en cuidados intensivos, de los cuales 48 están en Santo Domingo.
Con relación a los fallecimientos, el 33 por ciento corresponde a la provincia Duarte, el 16 por ciento a Santo Domingo, el 12 por ciento al Distrito Nacional, el 8 por ciento a Santiago, 5 por ciento a Hermanas Mirabal, entre otros.
Los lugares donde se han reportado más casos positivos de coronavirus son Distrito Nacional, Santo Domingo, Duarte, Santiago y La Vega.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.