Panorama

Ministerio Público dice en Operación Coral se llegará a niveles pueden sorprender a toda la sociedad

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El procurador general adjunto Wilson Camacho aseguró este domingo que el Ministerio Público se propone llegar a todos los responsables de articular la sofisticada red de corrupción y lavado de activos en la llamada Operación Coral.

Sostuvo que el órgano acusador sigue identificando bienes millonarios de todo tipo, supuestamente adquiridos de forma ilícita por la red de corrupción desarticulada.

“Este caso puede sorprender a toda la sociedad porque se trata de una red de corrupción que, sin imponerse límites, se dedicó a sustraer de las arcas del Estado grandes sumas de un dinero que bien pudo ser utilizado para fortalecer el trabajo de organismos de seguridad”, manifestó Camacho.

Estimó que la suma millonaria presuntamente sustraída “pudo servir para mejorar las condiciones laborales de los hombres y mujeres que sirven en esos cuerpos armados”.

La complejidad

Camacho explicó que la complejidad del Caso Coral, derivado de la operación de investigación, lleva al Ministerio Público a solicitar 18 meses de prisión preventiva contra los encartados hasta el momento en el expediente.

La medida de coerción la conoce la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, quien anunció que dará a conocer su decisión este lunes.

Te puede interesar:   En nuevo tramo de investigaciones por muerte Moise, detienen jefe seguridad y ordenan arresto de jueza

Hasta ahora, los encartados son el mayor general Adán Cáceres Silvestre, quien dirigió durante varios años el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), en el que presuntamente se instaló el mecanismo de corrupción que sustraía fondos a través de las nóminas oficiales y extendió sus garras a entidades como el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

También está imputada la pastora evangélica Rossy Guzmán Sánchez, quien se habría valido de sus actividades religiosas para desarrollar acciones ilícitas que afectaron al Estado y los fondos de los contribuyentes.

Además, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la religiosa; el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz y el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba