Miguel Ceara Hatton tranquiliza el país; descarta reforma fiscal en medio de la crisis

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, descartó este jueves que el Gobierno se tenga en agenda una reforma fiscal, por considerar que en medio de la pandemia sería contraproducente y lesivo para la sociedad.
En esa dirección, el funcionario sostuvo que, bajo estas circunstancias de depresión económica, es muy difícil “plantearle a la ciudadanía las reformas encaminadas al aumento de impuestos”.
Ceara Hatton se pronunció en estos términos durante una entrevista con el multimedio Acento, en la que expresó que, por ahora, el Gobierno ha puesto en su agenda priorizar la calidad del gasto.
“Lo que se ha hecho es mejorar la calidad del gasto y que los recursos redundantes en áreas específicas se transfieren a sectores de mayor urgencia como salud, educación, agua potable o caminos vecinales”, indicó.
Añadió que la actual administración invertirá RD$1,300 millones en pequeños acueductos en todo el territorio nacional, los que serán dotados de reservorios de aguas a las comunidades y la limpieza de canales de riego donde sea necesario”.
Calidad de gastos
Sobre adecentar la calidad de gasto mediante la cesación de empleos con duplicidad de funciones en el sector público, apuntó que lo importante es mantener el empleo funcional correspondiente a cada una de sus prerrogativas normativas.
Razonó que la salida para enfrentar la crisis no es aplicar austeridad por austeridad, porque eso significa no gastar.
“No se trata de eso. Es ajustar los gastos para generar un ahorro y obtener una disponibilidad de gasto en áreas sustanciales; por ejemplo, la reforma educativa que implica un alto costo para la transformación digital”, precisó.
Dijo que su gestión revisa la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12) y el Plan Plurianual, con el objetivo de dar respuestas efectivas y humanas a los nuevos desafíos generados por la pandemia.
Sostuvo que las propuestas del organismo bajo su responsabilidad para mejorar la calidad de vida de la población, están orientadas al ordenamiento de los territorios, promover el poder ciudadano y lograr que el desarrollo no sea un usufructo personal sino un bien colectivo.
Ceara Hatton proyecta que la economía mundial y la dominicana empezarán una etapa de recuperación en el primer trimestre del año 2021, considerando además que una de las esperanzas para combatir el COVID-19 es el tratamiento final de las vacunas.
Consideró que lo primordial en estos momentos es garantizarles a las personas calidad en la disposición de los servicios de salud en términos de las pruebas y medicamentos para combatir el virus.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.