Masivo nacimiento de extranjeros en territorio RD desata preocupación de sectores

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La República Dominicana se expone a que dentro de pocos años la población haitiana supere la nacional, de continuar el ritmo de alumbramientos de las parturientas del vecino país lidere en mucho los registros de nacimientos en los hospitales dominicanos.
Según se consigna en un reporte de nacimientos durante el período de cuarentena en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia de la Capital, de 8,918 alumbramientos, 5,885 corresponden a “extranjeras”, equivalentes al 66 por ciento.
Desde siempre la República Dominicana ha reclamado a los organismos internacionales y las grandes potencias mundiales ir en auxilio de Haití, por ser la nación más empobrecida del hemisferio.
Incluso, el actual presidente Luis Abinader, antes de asumir la conducción del Estado adelantó que impulsará el desarrollo de Haití, con la condición de que esa nación colabore con relación al tema migratorio.
“Pero nosotros no podemos cargar con Haití, nosotros también somos un país con demasiados problemas como para encargarnos de otro país”, expresó al ser entrevistado por el periodistas Joé Monegro del Grupo de Medios Corripio.
En ese sentido, indicó que el Estado debe desarrollar una política verdaderamente inteligente con relación al tema haitiano, sin crear conflictos, pero que la misma será definida con el control migratorio y con la salud en ese país.
La preocupación
Por distintas vías, sectores sociales han manifestado su preocupación por la incontrolable presencia de extranjeros indocumentados en el país, siendo los de mayor presencia los haitianos.
El dirigente del partido Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán posteó a través de su cuenta de Twitter que jamás se opondría a que una parturienta haitiana ilegal en RD, se le ofrezca atención médica en un hospital público.
“A lo que me opongo radicalmente es a que el Estado dominicano permita RD sea el paritorio de Haití. Que es un plan estratégico elite haitiana. Invasión vientres”, sostuvo.
Problema futuro
La preocupación de muchos dominicanos está basada en el inicio temprano de las haitianas en las actividades sexuales, calculada en un promedio de 12 a 15 años y antes.
En promedio, se calcula que la mujer haitiana procrea en los primeros años de vida de cuatro a seis hijos, mientras las dominicanas procuran no pasar de los tres embarazos.
Además, las criollas tardan más en salir embarazadas al dedicar más tiempo al estudio, lo que proyecta una considerable supremacía de niños extranjeros que los nacionales en pocos años.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.