Margarita Melenciano se opuso Cámara de Cuentas auditara obras Odebrecht sin valorar sobrevaluaciones
Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para muchos, Margarita Melenciano Corporán, una aguerrida militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), era una mujer desconocida en el mundo político o al menos de muy bajo perfil, a quien la suerte le cayó del cielo, al ser señalada para ser miembro de la Cámara de Cuentas (CC).
Su salto a la fama se produjo el día el 01 de febrero del 2017, cuando el integrante de pleno Pablo Domingo del Rosario, quien desde el año 2008 se desempeñaba como vicepresidente de la CC, renunció inconforme y molesto por entender que el Senado lo había degradado bajándolo de categoría.
Ese día, Margarita se sacó el premio mayor. Fue buscada nadie sabe de dónde para ser la sustituta del renunciante en menos de lo que canta un gallo.
Desde entonces su trabajo en la Cámara de Cuentas pasaba desapercibido, por su labor de bajo perfil y cuando ya los críticos no se acordaban de ella, salto de nuevo a la palestra pública, cuando en una reunión del pleno, se opuso a que se investigaran las obras de Odeberecht.
El voto disidente
En opinión de Melenciano Corporán, miembro del pleno de la CC, el organismo no debió aceptar realizar auditorías a las obras de Odebrecht, al considerar que hubo incumplimientos de disposiciones técnicas y legales a cargo del Ministerio de Obras, las cuales dijo que no fueron observadas o detectadas por los auditores actuantes.
Con esa posición, emitida en la sesión ordinaria del 11 de agosto de 2020, pero que se dio a conocer el 10 de septiembre pasado, la dama justifico el voto disidente contrario a lo presentado por los auditores de la Cámara de Cuentas que estaban de acuerdo con la indagatoria.
Se trata del caso de la investigación especial realizada a 11 proyectos del Ministerio de Obras Públicas ejecutados por la empresa constructora Odebrecht.
Así consta en el informe de 14 páginas de la CC, que contiene el voto disidente de Margarita, en el que ella argumenta que “la mayoría de los miembros del pleno de la CC decidió sobre un tema que no fue deliberado ni votado, lo que constituye una violación constitucional y legal del proceso, que afecta mi voto disidente”.
Al oponerse a esa auditoría, argumentó en la sesión ordinaria del 11 de agosto de 2020, que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas “no presentaron los documentos o estudios referenciados con motivo de las respuestas o reacciones que se originaron por las recomendaciones que formularon los auditores de la Cámara de Cuentas”.
Asimismo, manifestó que las modificaciones o adendas a los contratos vulneran las disposiciones del artículo 127 del reglamento de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones” “pues excede en más de un 25 % el monto contratado originalmente”.
“En consecuencia, que el informe no debe ser aprobado, debido a que, contrario a lo presentado por los auditores de la Cámara de Cuentas, en la contratación de las obras investigadas se aprecian violaciones al ordenamiento jurídico del Estado, y que las mismas comprometen la responsabilidad de las autoridades administrativas que contienen la atribución de velar por el control interno del Ministerio de Obras Públicas”, concluyo.
Con esa objeción, Melenciano Corporán solicitaba con su voto contrario a la investigación que la misma fuera desestimada, pero ese pedimento fue rechazado por los demás miembros del pleno de la CC.
Todos somos políticos
Al ser abordada por los periodistas en el momento de su juramentación por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, fue cuestionada por ser miembro del PLD, reconoció su militancia morada sin ningún tipo de vacilación
“En el país no hay apolíticos…..mi militancia en nada afectara mi desenvolvimiento al frente de ese órgano fiscalizador”, afirmo la dama respondiendo a los comunicadores.
Amplió: “Todos somos políticos, en un momento usted toma una decisión partidaria. Y siempre he tenido mi posición y en eso en nada afecta mi desenvolvimiento en ese organismo”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.