.

Luis sorprende con un civil para dirigir Departamento Nacional de Investigaciones

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente electo, Luis Abinader, sorprendió la noche de este miércoles al anunciar a un civil para dirigir el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), entidad dependencia de la Presidencia de la República donde sólo la han encabezado oficiales superiores de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, Abinader informó que designará al abogado Luis Soto, agregando que “por primera vez un civil, abogado, va a proteger como nunca la seguridad del Estado, respetando la privacidad de los ciudadanos y respeto a la ley”.

El próximo mandatario hizo otros anuncios, entre ellos la designación de las gobernadoras de San Cristóbal, Hermanas Mirabal y La Roma, siguiendo lo que había adelantado que las gobernaciones provinciales serían ocupadas por mujeres.

Estas fueron Jacqueline Fernández Brito en La Romana, Pura Casilla, en San Cristóbal y Lissette Nicasio de Adames, en Hermanas Mirabal.

Igualmente anunció al abogado Sigmund Freund Mena como director general de Alianzas Público-Privadas.

Sobre el DNI

El actual director del DNI es el almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, quien lo ha dirigido en dos ocasiones, ambas después de salir del Ministerio de Defensa (antes Secretaría de las Fuerzas Armadas).

El anterior director en la administración del presidente Danilo Medina lo fue el general William Muñoz Delgado, también salido del Ministerio de Defensa y actual director general de Migración.

Te puede interesar:   Decisión de Abinader de no designar familiares en cargos públicos contrasta con lo sucedido en Gobierno de Danilo

El DNI es el sustituto del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), la temible policía política de la dictadura de Rafael Trujillo, dirigida en los últimos años por Johnny Abbes García, un antiguo cronista deportivo convertido por el tirano en coronel del Ejército Nacional.

Se caracterizó por la comisión de crímenes horrendos, entre ellos el asesinato de las hermanas Mirabal, masacradas por varios miembros de ese brazo armado de Trujillo.

También torturó y asesinó a varios de los participantes en el ajusticiamiento del tirano la noche del 30 de mayo de 1961, así como a cientos de opositores al régimen.

Un cambio de objetivo

La designación de Soto y lo dicho por Abinader parece marcar un cambio en la filosofía del DNI que siempre ha actuado como policía política dedicada básicamente al espionaje y persecución silenciosa no sólo de opositores sino de miembros del propio Gobierno.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba