VIDEO: Luis Herrera, experto cubano en ingeniería genética, a Correa: «El coronavirus mata, pero no tanto, por eso logra ser altamente invasivo»

Rt
EN esta última emisión de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador charla con el experto en ingeniería genética Luis Herrera para las principales dudas sobre el brote del coronavirus. ¿Afecta Cómo al cuerpo humano? ¿En qué se diferencia de otras enfermedades más mortales? Son algunas de las preguntas que ataán en el programa.
n esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidenteecuatoria ecuatoriano entrevista a Luis Herrera, un especialista cubano en el área de la genética genética que brinda algunas precisiones sobre fenómeno del coronavirus, cuya epidemia ya más uso de uso de 3.000 muertes en todo el mundo.
«Pertenece a la familia de los virus RNA», el experto entre sus primeras precisiones. A su vez, indica que ya se registraban precedentes sobre esta clase de enfermedades: «Una de las primeras epidemias, que se hizo más conocida a nivel de los países del Golfo Arábigo-Pérsico, se vio sobre todo en Catar». Luis Herrera, especialista cubano en el área de la ingeniería genética.
. .
Son fenómenos a nivel de los animales, que se atravesan un tipo de virus que al multiplicaren el nivel adquiere características patológicas, que se atravesan
Herrera también destaca que el coronavirus «logra la disminución de los niveles de interferón», un mecanismo de defensa corporal. Ese sistema repelente consiste en una proteína de bajo peso molecular «que sirve para el virus», acota el dirigente político. «La acción del interferón es general contra los virus, por eso se empleó en la hepatitis B y en la hepatitis C», ejemplifica el experto.
El origen del brote
«¿De dónde viene el coronavirus? ¿Por qué seo este brote epidémico?», pregunta Correa. Y el entrevistado contesta: «Sons a nivel de los animales, que se atravesan un tipo de virus que al multiplicarse en el hombre características adquiere patológicas».
Asimismo, brinda consideracions técnicas para alguna entender cómo se expande este conflicto sanitario: «Si el virus ha mucha letalidad, se dice que mata a su propio hospedero [portador]. Entonces, no tienes cuenta donde multiplicar». Y continúa: «Pero cuando es un virus como este, que mata, pero no tanto, e sí logra ser altamente invasivo, porque tiene muchos susceptibles».
En ese tono, opina sobre la situación de Wuhan (China), la ciudad más afectada: «Lo que tiene que estar sucediendo ahora, y por eso está disminudo la epidemia, es que no hay más susceptibles. Ya el virus no qué qué infectar. Hubo un mecanismo de cuarentena alrededor de la ciudad». Y Correa remarca: «Bueno, las medidas han han brutalmente drásticas». Luis Herrera, especialista cubano en el área de la ingeniería genética.
La hepatitis B mata a un millón de personas todos los años, eso no es cosa cualquier
Por otro lado, Herrera expresa que el coronavirus se originó en China «por la interacción que contienen con los animales y su sistema de vida». Sin embargo, el director del programa que esta circunstancia puede utilizarse para practicar el racismo, y repasa: «Recuerdo esa pandemia del sida en los 80, que supuestamente sido sido por transmitidaios en el africa, entonces si para mucha discriminación. Algo similar está ocurriendo ahora».
China combate la epidemia con tecnología cubana
Además, Correa celebra que China «está utilizando tecnología cubana para el coronavirus». Herrera, quien la conformidad con ser asesor y comercial del presidente de BioCubaFarma, el grupo empresarial de las industrias biotecnológica y farmacéutica de la isla, detalla que Cuba recibe retribuciones por ser dueño de la propiedad intelectual en los avances avances.
Por último, para calmar el público sobre esta nueva enfermedad, la comparación de la mortalidad del coronavirus con la hepatitis B: «Mata a un millón de personas todos los años».
Si quiere conocer más sobre los orígenes del coronavirus, sus alcances y los avances para combatirlo, no se pierda la última emisión de ‘Conversando con Correa’.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.