Luis Abinader abre otro compás de esperanza a recuperación de contaminados ríos Ozama e Isabela

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una nueva esperanza de recuperación de los contaminados ríos Ozama e Isabela se abrió este domingo con el interés mostrado por el presidente Luis Abinader por esas fuentes fluviales que se han deteriorado por décadas.
El presidente de la República realizó un recorrido por los ríos para conocer el riesgo de las viviendas ubicadas en ambos lados de sus riberas y evaluar los niveles de contaminación.
Acompañado por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el presidente habló sobre una comisión encabezada por el ministro de la presidencia, Lisandro Macarrulla, la cual estará encargada de la realización de trabajos de limpieza en las cañadas que desembocan en el Ozama.
Agregó que los trabajos de saneamiento serán realizados en conjunto con otras instituciones involucradas en el tema, entre ellas la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y los ayuntamientos del Distrito Nacional y de Santo Domingo Este y Norte.
Además, añadió que el proyecto contará con el apoyo del sector privado.
Abinader comentó que aún no se tiene contemplada la inversión monetaria que conllevará el proyecto, pero dijo que en un mes se podrá ofrecer la cantidad que se asignaría al presupuesto de 2021.
El jefe del Estado aseguró que se continuaran los trabajos en La Ciénega y los proyectos a cargo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE).
“Eso va a seguir, estará en proceso. Será de manera gradual y paulatina, pero que podrá tener un tiempo de algunos tres años aproximadamente”, dijo el gobernante.
Por su lado, el ministro de Medio Ambiente manifestó que esperan hacer un reporte sobre los desalojos cuando reciban el análisis solicitado por el presidente sobre el conjunto de casas a las orillas de los ríos.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.