Lucía Medina intenta sin éxito ver hermanos en Palacio de Justicia; rehúsa hablar con la prensa

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde están en prisión provisional los ex funcionarios detenidos la madrugada del sábado por expedientes de corrupción, reinaba una tensa calma hasta las once de la mañana de este lunes, hora en que llegó al edificio la ex diputada Lucía Medina, quien intentó infructuosamente de acceder al área donde se encuentran sus hermanos Carmen Magalys y Juan Alexis Medina Sánchez.
Tan pronto se apersonó al edificio, la expresidenta de la Cámara de Diputados, hermana del expresidente Danilo Medina, se armó tremendo “corre-corre” de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que seguían los pasos de la dama, haciendo preguntas diversas, tratando de lograr alguna reacción, pero esta rehusó hablar con la prensa.
Casi media hora después de esperar que la autorizaran para subir en al tercer piso del edificio, donde está ubicada la cárcel provisional, la ex legisladora se marchó del lugar sin lograr ver sus dos familiares.
Justo cuando se disponía abandonar el lugar, Medina fue seguida y rodeada de nuevo por un tropel de miembros de la prensa que cubren la fuente judicial, pero reiteró su negativa a emitir declaración alguna.
Además de Carmen Magalys Medina Sánchez, Juan Alexis Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, también están recluidos en la prisión Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo; Fernando Aquilino Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas (Fonper), así como Aquiles Sánchez, Julián Suriel Suazo, José Dolores, Rafael Antonio Germosén y Domingo Antonio Muñoz.
El grupo fue arrestado por órdenes de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), por la presunta comisión de corrupción administrativa, lavado de activos, por intentos de borrar evidencias y hacer movimientos financieros tendentes a ocultar bienes y estados monetarios objetos de la investigación.
Hasta el mediodía de hoy, aún se desconocen los cargos que serán instrumentados en el expediente de cada uno de los detenidos a ser presentados ante el juez de la Oficina de Atención Permanente a los fines de solicitar medidas de coerción contra los imputados.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.