Louis DeJoy, la ficha de Trump en el Servicio Postal, inmerso ahora en un nuevo escándalo

Redacción/elCorreo.do
WASHINGTON: El director general de correos, Louis DeJoy, está en el centro de una nueva tormenta política, luego de un reporte del diario The Washington Post que lo señala como violador de las leyes de financiamiento de campaña, presionando a sus entonces empleados a hacer aportes a candidatos que luego les reembolsará.
DeJoy ya estaba en la mira de los demócratas del Congreso por cambios hechos en el Servicio Postal estadounidense (USPS, por sus siglas en inglés) a pocos meses de las elecciones presidenciales de noviembre en las que se espera que el voto por correo tenga niveles mucho más altos que los habituales por la pandemia de coronavirus.
El titular del USPS es un empresario de Carolina del Norte donante del Partido Republicano, a quien en mayo de 2020, el presidente Trump lo eligió para manejar el Servicio Postal.
Así asumió este hombre el mando de un servicio clave y vital para el voto por correo, un modo de emitir sufragios en EEUU que nunca había sido cuestionado hasta que este año el presidente Trump comenzó a señalar sin pruebas como fraudulento.
El USPS
DeJoy pasó a estar en el centro de una primera polémica cuando comenzó a aplicar medidas de reducción de costos en USPS, recortes en viajes y retiro de buzones que generaron retrasos en el servicio.
En su declaración ante un panel del Congreso en agosto, éste aseguró que tomaba medidas para reducir costos y asumió la responsabilidad de los retrasos.
Aseguró que la reciente eliminación de los buzones y las máquinas clasificadoras había sido planificada antes de su llegada.
Cuestionamiento demócrata
Los demócratas le cuestionan al republicano DeJoy no solo las medidas tomadas, sino el momento en que decidió ponerlas en práctica: semanas antes de la elección presidencial.
El congresista demócrata por Virginia, Gerald Connolly le dijo entonces: «…Solo unas semanas antes de una elección nacional… donde el Servicio Postal jugará un papel sin precedentes… (DeJoy) decide anunciar una amplia reorganización que él admite podría ralentizar el correo», añadiendo que esto generará «incertidumbre y confusión» en el electorado.
Los registros financieros de DeJoy revisados por los demócratas además muestran extensos aportes a republicanos.
Por eso, los demócratas consideran que DeJoy podría estar intentando interferir de algún modo desde la agencia crucial para estas elecciones. «No estoy comprometido en sabotear las elecciones», dijo DeJoy en el Congreso.
El desafío financiero del Servicio Postal
Pero mientras que DeJoy aseguró al Congreso que los recortes se deben a que el correo es deficitario, estos cambios en la agencia son denunciados por agrupaciones de derechos civiles como ACLU señalan que esto puede ‘jaquear’ el acceso a millones de estadounidenses al voto.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.