.Hombres de Danilo

Robert de la Cruz: De “novato” a millonario y alfil de los servicios de inteligencia de DM

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Entre los años 1998 y  2000, Robert Wander de la Cruz serpenteaba “feliz e indocumentado” en los pasillos del Palacio Nacional. Era un joven anónimo que laboraba en el despacho del entonces secretario de la Presidencia, Danilo Medina. En sus momentos de ocio, solía deleitarse observando la enorme bóveda de la casona de Gobierno. Para un muchacho provinciano como él esa cúpula representaba un mundo de alturas.

Su padre, Félix de la Cruz, le había diligenciado ese trabajo gracias a sus estrechos vínculos con Medina, quien visitaba su morada en sus viajes al santuario de la Virgen de La Altagracia.

La rutina de Robert Wander en el despacho del poderoso ministro de la Presidencia del “nuevo camino” no estaba descrita en los manuales de personal, pues día a día se desenvolvía entre llevar pequeños mandados y fisgonear algún comentario descompuesto en los despachos contiguos de los otros ministros.  Por eso le apodaban “el Novato”.

De la Cruz no había concluido sus estudios de Derecho y como muchacho provinciano no imaginaba el mundo de oropel y poder que le esperaba en esos corrillos.

Doce años después, se le abrirían las puertas de una carrera de meteórico ascenso político y económica no soñado cuando arribó a aquellas oficinas donde se decidía el destino de mucha gente.

Muchas preguntas y pocas respuestas

Hay muchas preguntas y pocas respuestas para conocer los vericuetos por donde se ha deslizado la figura de uno de los hombres más cercanos al saliente presidente Medina.

Una de ellas es: ¿cómo un funcionario, suponiendo que cobrara un salario mensual de RD$200,000, puede comprar dos inmuebles por US$1,300?

Si esa suma se multiplica por 58 pesos cada dólar en el mercado cambiario genera un total de RD$75.4 millones de pesos, la diferencia entre los ingresos como funcionario y lo que hubo de pagar por la propiedad se sitúa en RD$56 millones.

Lo anterior es atribuido al joven de 39 años que ya tiene en su hoja curricular haber sido subdirector del DNI, asistente personal del presidente de la República, delegado técnico ante la Junta Central Electoral (JCE), miembro del Comité Político  y candidato a senador de la provincia La Altagracia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

De profesión abogado con limitado ejercicio, aunque tiene un bufete, por dedicarse a la política partidaria desde temprana edad, de la Cruz, fue ascendido de manera sorpresiva a la deseada membresía del Comité Político, posición que no han alcanzado decenas de fundadores del hasta hace poco partido oficial.

Cierto es que durante sus primeros 20 años fue un activo colaborador para mantener productiva la empresa familiar productora de queso y los estudios, pero resulta inexplicable que el multifacético joven haya alcanzado el nivel económico de multimillonario que se le atribuye.

Específicamente, la denuncia de adquisición del inmueble salió a relucir en abril de este año, cuando el dirigente político Guido Gómez Mazara escribió en su cuenta de Twitter que “uno de los nuevos miembros del Comité Político del PLD compró en la calle Bao #4 del sector capitalino de Los Cacicazgos, una casa por US$850,000 y un solar colindante por otros US$450,000”. “Y cómo lo hace?”, se preguntaba.

Te puede interesar:   Otra licitación por más de mil millones de pesos anulada por Contrataciones Públicas

Declaración jurada

La Ley 311-14 establece de inventario de bienes de funcionarios y de falsedad de declaración y enriquecimiento ilícito, así como el artículo 146 de Constitución. Este último mandato trata sobre la no proscripción de corrupción y de inversión del fardo de prueba.

Ante los anteriores señalamientos sectores preocupados por el nivel de corrupción que se ha atribuido a funcionarios del pasado Gobierno, resulta pertinente establecer la comparación de las declaraciones patrimoniales del joven abogado y político.

Sin embargo, a elCorreo.do le ha resultado difícil localizar dicha declaración, si la hubo, ya que en el portal de la Cámara de Cuentas, donde son publicados dichos documentos, no figura la de Robert Wander.

El personaje

Como ya se dijo, nació en Higüey, provincia La Altagracia, el día 24 de julio del 1981, hijo de Félix de La Cruz, un político fundador del PLD en esa demarcación “formado en la cultura y mística que son parte de la naturaleza de su partido”, señalan sus afines.

Realizó sus estudios primarios en el centro educativo parroquial San José en Higüey, abogado de profesión, con maestrías en Derecho Procesal Penal en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el 2013, y sobre Responsabilidad Civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el 2018.

En sus notas de vida afirma que su despertar se produjo basado “en los conceptos ideológicos del profesor Juan Bosch, de servir a los demás, de servir a los más necesitados y sobre todo de concretar los ideales concebidos por los padres de la patria”.

Desempeño laboral

En febrero del año 2000, es nombrado en la Secretaría de Educación en el departamento de recursos humanos y dos años después pasa al Ayuntamiento del Distrito Nacional en la dirección de informática.

Dos años más tarde ya se desempeñaba como asistente técnico de la Secretaría de Estado de la Presidencia; 2007 es designado como director ejecutivo del bloque del PLD en la Cámara de Diputados y en el 2010 se desempeñaba como gerente de Contrataciones de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE).

Ese periplo laboral en instituciones del Estado estaba llamado a culminar por donde empezó, pero al más alto nivel.

En agosto de 2012 es designado por el nuevo gobernante como asistente del Presidente de la República, con despacho Palacio y acceso abierto a su jefe político y mentor.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba