José Ramón Peralta fue “rey Midas”, bailarín y artífice de secretas maniobras reeleccionistas
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los dominicanos sabían de un habilidoso empresario y político que se llamaba José Ramón Peralta. Pero no conocían sus destrezas de bailarín. Era una cualidad que aparentemente el ministro administrativo de la Presidencia de Danilo Medina ejecutaba en privado.
Sus dotes de “magnífico parejo”, de paso garbo, ladeado y trotón, y su espigada anatomía sesentona se revelaron al país el 20 de diciembre pasado, el día de la última fiesta navideña de su Presidente.
Como en la política, Peralta se preció de ser un buen danzarín que no pisaba callos, ni atropellaba a su pareja, un verdadero “maestro”.
La dama invitada era la vicepresidente Margarita Cedeño, quien lucía su fastuoso atuendo y peinado al último grito de la moda.
De eso de gastar en vestuario, carteras y perfumes, la ex vice sabe mucho, más para bailar en una ocasión tan especial
En común tenían su amistad y lealtad incondicional a Medina, pero también parecían compartir alguna razón política especial esa Navidad. O mandaban algún meta-mensaje, pues aquel ágape coincidía con la fecha de octubre cuando su esposo, el ex presidente Leonel Fernández, había hecho maletas y dejado el Partido de la Liberación Dominicana.
El país, en ocho años de Gobierno de su amigo, se había convertido en un “jolgorio”, en un gran baile reeleccionista.
Tal vez por eso nadie prestaba atención al hastío y la repulsión social que provocaba aquel baile del danzarín ministro y la entonces vicepresidente.
Al fin y al cabo, desde su llegada al Gobierno, Peralta, además de vocero, era la imagen vívida del cinismo, siempre blandiendo una sonrisa reluciente.
Danza con lobos…
Pero, desde antes de la llegada al poder, a José Ramón Peralta siempre se le ha tenido como un hombre de la más extrema confianza del ex presidente Medina.
Sus danzas en las cercanías de Danilo son muy peculiares. Desde ir al ministerio de Agricultura en gestiones anteriores y decirle al ministro de turno que le dieran permisos de importaciones porque “Danilo será presidente y mira las encuestas que yo tengo” hasta suplir una gran cantidad de productos y servicios a la gran mayoría de las instituciones del Estado, siendo ministro administrativo de la Presidencia.
Peralta es accionista en 14 empresas con un valor total de RD$ 165 773 200, entre la que están Agrotécnica Central, una de las compañías más importantes dentro del mercado de químicos y productos para el cuidado vegetal también Agrocomercial Import, SRL, accionista del Banco López de Haro.
Otras empresas en las que Peralta posee inversiones son Tenedora de Inversiones Pasa, SRL, en Peralta Fernández & Co. SRL, dedicada a la distribución de productos de consumo masivo, Constanza Agroindustrial, SRL, Inversiones Siracusa, SRL y Gelvert Business, SRL.
Asimismo en Pasa Capital LTD, Equity Spirit y Seguros Rizek Peralta.
Al exministro Peralta se le responsabiliza de ser la persona que organizó la trama de traer al convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo para ser usado en contra del ex presidente Leonel Fernández en el año 2014, según una fuente militar que estuvo al tanto del proceso completo. Indicó la fuente militar que todo se definió en la casa campestre de Peralta en Constanza y cuya orden para hacer eso “vino de instancias más altas”.
Al ex funcionario se le tiene como una persona de buen gusto al momento de gastar el dinero del Estado dominicano, como fue comprar un lapicero de más de 150 mil pesos enchapado de oro para él firmar documentos.
Asiduos visitantes a su oficina dicen que siempre tenía un maletín próximo a él y siempre se despedía de sus visitas con una entrega de sobres, lo que se asume que sería dinero.
En su declaración jurada del 2016 dijo tener un patrimonio que alcanza los RD$ 269, 155, 707.8, y una deuda pendiente de RD$28 295 316.39. No se conoce la de su salida. En el año 2012 antes de entrar declaró 145, 356, 357, para un aumento de 124 millones en apenas cuatro años.
Antes de llegar al poder fundó junto a un grupo de empresarios cercanos a Danilo Medina la cooperativa Manos Solidarias.
Un rey Midas en la política…
Sus proyectos empresariales siempre marcharon sobre rieles. Un rey Midas de la actividad productiva, a juzgar por su desempeño declarado.
Antes de ser designado como ministro fue administrar, como socio, de la empresa Agrotécnica Central, una de las más importantes dentro del mercado de químicos y productos para el cuidado vegetal, en la que estuvo desde mayo del 2001 hasta agosto de 2016.
Al detallar sus ingresos y egresos, declaró ante la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Fondos Públicos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, entradas como ministro administrativo de la Presidencia por RD$3,250,000 bruto (RD$2,900,417.24 neto) al año.
También indicó que recibía beneficios anuales por RD$3,010,091 brutos (RD$2,464,856.85 neto), por parte de la ya citada empresa Agrotécnica Central, además de otros beneficios como miembro del consejo administrativo y socio principal de Agrocomercial Import, SRL, por RD$4,500,000.
También la esposa, doña Patria Altagracia Abreu de Peralta, mereció percibir beneficios de la abundante ganancia registrada sólo de la Agrocomercial Import, SRL, totalizando un ingreso salarial bruto anual de RD$3,943,296.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.