Jean Alain, abogado gris y espía contra Miriam Germán, sorprendió con enorme fortuna al arribar al Gobierno
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En la hoja laboral como profesional del Derecho de Jean Alain Rodríguez Sánchez, figura su inicio en posiciones de poca relevancia, pero en su declaración bienes presentada en 2012 cuando fue designado en el Gobierno, sorprendió a medio mundo al revelarse poseedor de una fortuna personal de más de 225 millones de pesos.
Previo a su designación en una función pública de renombre, Rodríguez Sánchez dirigió su empresa “Jean Alain Rodríguez y Asociados”, desde julio de 1997, al tiempo que se desempeñaba como miembro de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales y bogado auxiliar de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.
Además fue asesor legal del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones y del Ministerio de Turismo, así como miembro de la Junta Electoral del Distrito Nacional, desde enero del 2009 hasta septiembre del 2012, un mes antes de ser nombrado director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), puesto que ocupó durante cuatro años, hasta que fue nombrado procurador general de la República.
En el CEI-RD y PGR
En 2012, Rodríguez Sánchez declaró ser poseedor de un patrimonio de RD$225,000,000, (leyeron bien, doscientos veinticinco millones de pesos). Esa riqueza figuraba en títulos, bonos, capital invertido y acciones valoradas en 78 millones de pesos, más inmuebles urbanos por RD$97,000,000, más otros activos por RD$34,000,000 y unas cuentas por pagar de RD$5,000,000, con cuentas por cobrar de RD$6,000,000.
Ese mismo año, el presidente Danilo Medina lo nombra director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, cargo en el que permanece durante cuatro años.
Lo que llamó poderosamente la atención fue que al ser nombrado Procurador General de la República, el 16 de agosto de 2016, declaró ante la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, un capital que ascendía a RD$224,212,398.1 con títulos, bonos, capital invertido, acciones e ingresos, con una deuda pendiente de sólo RD$553 733.83.
Ingresos y gastos
Como ingresos y gastos presentó un salario mensual bruto de RD$ 218,750 (RD$ 168, 774.78 neto, después de deducciones por ley), con gastos de representación por RD$32, 812.50; uso de vehículo igual cantidad y RD$20,000de combustible.
Mientras, su esposa, María Pérez Sallent, declaró tener un ingreso salarial bruto de RD$211,700 (RD$ 104, 512.21 netos), además de pago de dividendos anuales por RD$182,742.36, del Grupo Popular, S.A, así como bonificaciones anuales del Banco Popular, por valor de RD$ 4,000,000.
En inmuebles Jean Alain y esposa reportaron un patrimonio de RD$100,165,000, en tres apartamentos, dos de ellos con fines de alquiler: uno a nombre de él valorado en RD$16,100,000 y el otro de RD$25,415,000, cuyo título comparte con su pareja. E
Estas propiedades fueron adquiridas en noviembre del 2002 y julio del 2006, las dijo les generaron ingresos de US$2,500 y US$3,300 mensuales (un total de RD$269,526 a una tasa de cambio de US$ 46.47).
La tercera vivienda, tiene un valor de RD$58,650,000, comprada en abril del 2011, la cual también se encuentra a su nombre de su cónyuge.
Poniendo a Dios como testigo, el ex procurador dijo tener una inversión, sólo en muebles del hogar, de RD$19,550,000, mientras en equipos y aparatos audiovisuales, calcalcuó RD$7,820,000.
Bienes suntuarios
Los bienes suntuarios declarados fueron colecciones de sellos y monedas, por valor de US$199,000 igual a RD$9,247,530 a una tasa de cambio entonces de US$46.47, además de un patrimonio en obras de arte valorado en RD$8,280,000.
¿Sin vehículos?
Aunque en su declaración jurada de 2016, Jean Alain no presentó posesión de algún vehículo, cuatro años atrás, en la que entregó en 2012, subida en el portal del CEI-RD, en la sección de transparencia, éste aseguró tener inversiones en este renglón de RD$7,668,600.
Activos e inversiones
Declaró dos cuentas de ahorros en el Banco de Reservas, con RD$735,284.78 y RD$34,499.20, así como otras tres en el Banco Popular, dos en pesos dominicanos y una en dólares, a nombre de su esposa, con un monto de RD$36,779.28. La cuenta en dólares, reportó US$762.49 (RD$ 35,432.91).
Las inversiones declaradas son en la Jurinvest, S.R.L, por RD$41,827,906, con fecha de inversión de julio 2009; en Far Niente, S.R.L., por RD$1,840,000, en abril 2013 y en Inversiones Decoy, S.R.L., por RD$5,552,000, con fecha de marzo del 2013.
También, tiene inversiones en Grupo Popular, S.A., por RD$3,740,800, en fecha de marzo del 2008 y en Morosos, S.R.L., empresa, según la Onapi, se dedica a la compra, colector de deudas, cobros compulsivos, representantes gesto intermediarios, comisionista en general, donde tiene un aporte de RD$8,558,139, con fecha de inversión de septiembre del 2016.
También presentó una cuenta por cobrar a la Jurinvest, S.R.L, con fecha de julio 2009 hasta septiembre del 2016, por concepto de préstamo, por valor de RD$11,827,846.55.
Pasivos y gastos
Presentó en su declaración dos hipotecas: una adquirida en noviembre del 2002, con la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, por RD$2,000,000, con un saldo pendiente de RD$381,293.83, y la segunda, adquirida en agosto del 2007, con la misma entidad financiera, por RD$800,000, con un saldo pendiente de RD$172,440.
También presentó gastos por alimentación, pago de servicios públicos, salud mantenimiento de viviendas, seguros y cuotas por préstamos, que ascienden a RD$221,683.63.
Un dato que debió llama la atención es que alrededor de un mes después de ser nombrado procurador general de la República, en 2016, invirtió más de siete millones y medio de pesos en una compañía dedicada al cobro compulsivo de deudas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.