Hombres de Danilo

Francisco Javier García: de “los kilómetros” al Ritz de París y roce con el jet-set en ferias turísticas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Conocido en su medianía política y profesional por la conducción de un bingo en “los kilómetros” de la avenida Independencia, en el DN, a los encuentros fraternos en los predios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde estudió Economía, el salto de Francisco Javier García es uno de los más notorios de la camada emergente formada bajo el martillo disciplinario del profesor Juan Bosch.

Su movilidad política fue notable: de activista fogoso a miembro del Comité Central y luego al Político, donde se cobija la élite del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Francisco Javier tiene el haber de ser el director de campaña de los dos presidentes que salieron de las filas moradas, hasta que Gonzalo Castillo encontró en Rubén Bichara su reemplazo para los pasados comicios.

Le dirigió cuatro campañas a Leonel Fernández, dos presidenciales (2004 y 2008), y dos campañas internas por la candidatura (2003 y 2007), más otras dos de medio término para el PLD (2006 y 2010), todas ganadas.

A Danilo Medina le dirigió tres presidenciales (2000, 2012 y 2016), ganando dos con una derrota. Con el Penco se libró de sumar una segunda derrota a su exitosa hoja como encargado de campaña.

En el aspecto administrativo, el también abogado no le puede pedir más a la suerte: director de la Autoridad Portuaria Dominicana, de la Lotería Nacional, ministro de Industria y Comercio y el más largo predominio como incumbente de Turismo: doce años corridos.

En total, Francisco Javier sirvió los veinte años que el PLD acumuló en el Gobierno, hasta que un golpe de masa lo sacó del poder en julio pasado.

Durante esos doce años corridos, Francisco Javier pasó por los mejores hoteles de Europa, incluido el Ritz de París, adonde acudía cada año a las ferias turísticas, lo mismo que en los lujosos alojamientos de Madrid y Berlín, donde además se codeaba con lo más grano del empresariado que invierte en el turismo caribeño.

Un caso extraño…

De los hombres cercanos que tuvo el Danilo Medina durante sus dos mandatos, la declaración jurada de patrimonio más extraña resulta la del varias veces ex Francisco Javier, presentada en 2016.

Al concluir el tercer Gobierno del ex presidente Fernández en 2012, al que sirvió también de 1996 al 2000 y luego en los dos períodos consecutivos, la declaración de bienes de García Fernández indicaba que acumulaba RD$39.4 millones.

Así, prácticamente “a secas”, sin mayores detalles, como si las indicaciones que rigen para explicar cómo y por qué sus bienes aumentaron o disminuyeron no contaran

¿De 94 a 40?

En 2013, por un error involuntario se atribuyó al entonces ministro de Turismo, que ya tenía cinco años en el cargo, haber declarado un patrimonio ascendente a RD$94,6 millones, cuando en realidad era de RD$40,6, conforme rectificaciones.

El funcionario presentó su declaración en septiembre del año 2012, la cual fue notariada por el notario público del Distrito Nacional Yadira María García.

Te puede interesar:   Donald Guerrero, multimillonario, “ayudó” a su compañero Simón Lizardo a salir rico del BanReservas

Pero lo verdaderamente increíble es su reporte entregado a la Cámara de Cuentas cuatro años más tarde, con 12 años disponiendo a su mejor parecer cuantiosos recursos para convencer a los turistas del mundo”, de los atractivos naturales de Quisqueya la bella.

En el formulario entregado el 17 de septiembre de 2016, Francisco Javier juró que su capital registró una significativa disminución, superior a tres millones 600 mil pesos, sin la debida explicación de esa situación.

Con los menos datos posibles, el documento se limitó a presentar bienes por valor de 35.4 millones de pesos, cheles más, cheles menos. Sin vehículos ni muebles, pero con inmuebles (tres apartamentos, ocho solares y una parcela, localizados en Los Tres Ojos, Haina y Boca Chica, el Distrito Nacional y Los Mogotes, San Cristóbal), totalizando 31 millones 247,000 pesos.

El ministro, además indicó tener pendiente una deuda de RD$4,478,281, valorando todos sus bienes en un total general de RD$35,849,234.30.

Sin pago de impuestos

En septiembre de 2017, Diario Libre publicó una nota dando cuenta de que “decenas de funcionarios, entre los que se incluyen el presidente Danilo Medina, así como a jueces de la Suprema Corte, senadores, diputados, depositaron su declaración jurada de patrimonio, “pero sin la debida fotocopia que certifique su pago anual de impuestos como lo establece el Decreto 92-16”.

La información está recogida en el quinto boletín del Laboratorio Social P. José Antonio Esquivel, del Programa para Estudios del Desarrollo Dominicano (PEDD), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Centro de Estudio Juan XXIII.

El laboratorio da seguimiento al cumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) y a su Reglamento de Aplicación (Decreto 92-16).

Además del presidente Medina, en la lista de los que incumplieron la norma figuran entre otros Ramón Ventura Camejo, Antonio Isa Conde, Francisco Domínguez Brito, Alejandrina Germán, Miguel Vargas Maldonado y Francisco Javier, según la información suministrada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana al PEDD, en fecha 9 de agosto de 2017.

La pregunta es si en su próxima declaración jurada de bienes el patrimonio de Francisco Javier seguirá disminuyendo sin ninguna razón que la justifique.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba