Los gobiernos municipal y estatal enfrentados a la Casa Blanca por el despliegue de militares en Los Ángeles

Fuente externa
LOS ÁNGELES. -Las tensiones en Los Ángeles debido a las protestas contra las deportaciones impulsadas por la administración Trump suman ya cuatro días y el enfrentamiento entre las autoridades estatales y federales no se enfría.
Durante el fin de semana, hubo saqueos en varios vecindarios, los manifestantes bloquearon una de las principales autopistas que atraviesan el centro de la ciudad y varios vehículos fueron incendiados, entre ellos taxis autónomos de la empresa Waymo.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, destacó que las redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están sembrando miedo y caos en la ciudad y pidió a la gente que quiera protestar, que lo haga de manera pacífica.
A nivel estatal, el gobernador de California, Gavin Newsom, prometió presentar una demanda para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump, quien afirma que los soldados pondrán fin a los disturbios y restaurarán el orden.
La decisión de Trump de enviar tropas y pasar por alto al gobernador está en consonancia con las promesas que hizo como candidato de desplegar más agresivamente a los militares en las ciudades del país. El presidente dijo que “arrestaría” a Newsom por su manejo de los disturbios.
Al sur de la frontera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó las redadas y la violencia contra los migrantes y pidió a Estados Unidos impulsar una reforma migratoria.
Según datos del gobierno de México, 42 mexicanos fueron detenidos en las redadas de ICE que comenzaron el viernes, la mayoría mientras trabajaban en una fábrica textil en el centro de Los Ángeles.
“De manera que no cabe la menor duda, la inmensa mayoría de todas ellas y ellos: es gente trabajadora, estaba trabajando cuando fueron detenidas. Y este es un punto que no puede subestimarse ni dejar de estar en el tope de nuestras prioridades”, dijo el lunes el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.