Salud

Los científicos de China y Singapur detectan un nuevo tipo de henipavirus

Un grupo de científicos chinos y singapurenses descubrió en China un henipavirus de nuevo tipo, de procedencia animal probablemente, del que ya se infectaron al menos 35 personas, informó el portal chino 'Pengpai'.

SPUTNIK

PEKÍN.- Anteriormente, The New England Journal of Medicine (NEJM, Revista Médica de Nueva Inglaterra) publicó un informe sobre el estudio conjunto de estos científicos, que anunciaron haber encontrado en China un henipavirus de nuevo tipo y llamarlo Langya.

«Treinta y cinco pacientes infectados con el Langya [Langya henipavirus,LayV]fueron detectados en las provincias chinas de Shandong y Henan», comunicó.

Los síntomas del Langya incluyen fiebre, cansancio, tos, anorexia, mialgía, náuseas y vómito. Según los científicos citados por NEJM, el nuevo virus se parece al Nipah ( que provoca dolencia grave), pero hasta ahora no se han registrado desenlaces mortales o un desarrollo muy grave de la enfermedad en los infectados con el LayV.

Los científicos de momento no han logrado averiguar si el Langya puede transmitirse de persona a persona. Es una enfermedad que es detectada con mayor frecuencia en el mundo animal entre musarañas, los anticuerpos de ese virus fueron encontrados también en cabras y perros.

«Debemos ser vigilantes, pero no darnos al pánico por el descubrimiento de este virus», dice el profesor de medicina de la Universidad Nacional de Singapur, Wang Linfa.

Te puede interesar:   China compara las acusaciones de creación del coronavirus con las mentiras sobre las armas de destrucción masiva de Irak

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba