
Colaboración/elCorreo.do
PERSPECTIVA: El año del 2020 trajo sorpresas, como, la peor pandemia de la historia. La COVID-19. Ágilmente el Gobierno del PLD se mostró preocupado por la pandemia, y de inmediato dispuso unilateralmente medidas sanitarias que el fondo buscaban mantenerse en el poder, orientadas a recuperar el favor del pueblo que hastiado de corrupción e impunidad, le repudiaba.
Estableció ayudas desproporcionadas a la capacidad real del Gobierno, sin embargo, muchos funcionarios inescrupulosos no las entregaban a los beneficiarios.
Actuando de forma unilateral y excluyente, la asistencia oficial fue puesta al servicio de Gonzalo Castillo, el improvisado candidato impuesto por Danilo Medina con el fin de expulsar del PLD al expresidente Leonel Fernández, otro maestro de la corrupción. No obstante, su pupilo nunca prendió, fue un carro con buena carrocería, pero sin motor. Nunca arrancó.
En cambio, Luis Abinader, movido por sentimientos cristianos, ante la pandemia, ofreció sus servicios al Gobierno, al borde de sacrificar sus legítimas aspiraciones por el bienestar del país. Por eso se acogió de inmediato al confinamiento en el hogar, pero las encuestas empezaron a indicar que sus números empezaron a bajar, situación advertida por sus estrategas de inmediato.
Por su parte, Danilo Medina, insistió en su actitud antidemocrática, rechazando la oferta de su contendor del PRM, y continuó enfrentar la pandemia en compañía de su apagado candidato. Manipulando todo.
Al darse cuenta de la situación, Luis Abinader, respetando las medidas sanitarias, se fue a las calles con escasos recursos económicos de campaña, haciendo de tripas corazón, dándolo todo, pero le acompañó la suerte porque capturó el corazón de la gente. El contraste fue tan notable que mientras, Danilo y Gonzalo pensaban que avasallaban, la gente inteligente, hastiada de corrupción y sabiendo que usaban los recursos públicos para engañar, y de paso, robar una gran cantidad se preparaba para votarle en contra.
Luis sedujo la opinión pública y jamás bajó en las mediciones, en lo adelante su ascenso fue continuo y sin parar. No obstante, lejos de aminorar la pandemia recrudeció y se pospusieron las elecciones presidenciales y legislativas para el 5 de julio.
El candidato del PRM se adentró tanto en el corazón del pueblo que contrajo la COVID-19, debiendo guardar cuarentena en el hogar. En su lugar, el comando de campaña y la alta dirección del PRM mantuvieron el ritmo de la campaña con la muchedumbre de simpatizantes encendidos en las calles. Afortunadamente, el futuro presidente se recuperó, en medio del descreimiento del gobierno, que osó sugerir la falsedad del contagio.
Efectivamente, llegada la fecha, inmensas filas votaron con mascarillas, distanciamiento -y como no, con mucho temor—, pero decididas a sacar del poder al PLD, a Danilo, su camarilla y a Gonzalo del Palacio Nacional.
Como el pueblo votó por el cambio, el CAMBIO SE HIZO REALIDAD Y ARRASÓ, ganó el PRM con sus aliados y el apoyo de la sociedad civil, juntos llevaron a Luis a la presidencia.
A pesar de la crisis, los pobres se olvidaron como por arte de magia, del desempleo, la carestía de la vida, los bajos salarios y la inseguridad ciudadana, se fueron cantando la derrota de la corrupción y la impunidad. Gente humilde despreciaron cheques por mantener su dignidad.
Puede asegurarse que un extraño oleaje de dignidad invadió calles y arrabales, la juventud encabezó formó muchedumbres exigiendo institucionalidad, cero corrupción y honradez.
Los eslóganes de las calles pedían un presidente humilde, sencillo, accesible, veraz y probo, traslúcido como la misma luz.
La República Dominicana salió a defender la democracia, votando en pandemia, incluso Luis triunfó en pandemia, se juramentó y gobierna en pandemia.
Ahora ha pasado los primeros 100 días en un mundo azotado por la COVID-19 y una crisis económica global sin igual. La situación no puede ser más difícil y dura, sin embargo, la presencia de un presidente que se sabe humano y honrado hace la crisis más llevadera para la gente.
Un pueblo resiliente como el dominicano hace que por doquier brote la esperanza, mientras la corrupción atemorizada huye pidiendo que la tierra se la trague.
¡A pesar de la pandemia, el Gobierno del PRM avanza!
- Las compras y contrataciones gubernamentales las dirige ahora un representante de la sociedad civil: cero comisiones y ningún soborno.
- La doctora Miriam Germán Brito fue designada Procuradora General de la RD. Su trabajo ya rinde frutos con apresamientos de los primeros corruptos y abusadores. Por primera vez en la historia de RD, rendirán cuentas, caiga quien caiga.
- A pesar de la caída de ingresos el Gobierno mantiene las asistencias sanitarias y laborales al impresionante costo de RD$16 mil millones mensuales, cuando antes de la pandemia el costo total anual del sistema de las tarjetas de solidaridad era 16 mil millones anuales.
- La recuperación económica ya alcanza el 80% del nivel pre pandemia por el trabajo constante del presidente Luis y funcionarios.
- La educación básica suspendida desde el inicio de la pandemia, marcha en proceso de recuperación gracias a la creatividad del gobierno del PRM que usa la televisión nacional diariamente, decidido a salvar el año escolar. Por su parte, las raciones alimenticias son llevadas a las casas de los estudiantes.
- En menos de 100 días se han incorporado 2.0 millones de ciudadanos/as a la seguridad social, ahora todos somos Senasa, cada dominicano/a tiene salud gratuita asegurada.
- Por la confianza al gobierno del presidente Abinader, el mundo prestó US$3800 millones en plena pandemia, asegurando la estabilidad presupuestaria del gobierno.
- De su lado, la entidad Inespre, antes huacal de botellas sin ocupación brilla en los barrios vendiendo paquetes de comida por RD$250 suficientes para dos días o más para las familias, garantizando al mismo tiempo, bajos precios a los consumidores y mejores precios a los productores.
- Las visitas sorpresas de Danilo, que nunca entregaron 30% de lo prometido, son cosas del pasado, porque el presidente Luis en sus recorridos planificados van aportando para el incremento de producción, sin exclusión, fortaleciendo los sectores ricos, medios y MiPymes.
- El país ha visto que los órganos tutelares electorales y judiciales del país, se están integrando con miembros independientes en escogencia transparente con absoluto respeto a la dignidad de las instituciones y a la pluralidad social.
- En todos los rincones del país se respira un AIRE DE CAMBIO, reforzado con la judicialización de la corrupción, como si de repente se proclamara al mundo, RD se va convirtiendo en otra nación.
- Por todo lo anterior, en algún punto del espacio sideral, el líder moreno que no fue presidente por envidia, mezquindad y maldad humana, reflexiona con satisfacción, diciendo: mis discípulos no fallarán a mi patria. El PRM cambia RD.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.