.Panorama

Los actuales miembros de la Cámara de Cuentas son excluidos y quedan cerca de un juicio político

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Los actuales integrantes de la Cámara de Cuentas no solo fueron excluidos de las ternas divulgadas este miércoles por los diputados, sino que se dejó abierta la posibilidad de ser enjuiciados por supuestos inconducta en el manejo de los recursos del órgano de control.

Aunque no ha sido sorpresa la exclusión de los funcionarios, en los corrillos políticos y legislativos ha generado conjeturas el hecho de que la cámara baja se planteara la eventualidad de llevarlos a un juicio político que caería cuando ya no ejerzan sus funciones.

Llamó la atención cuando se abrió el proceso de preselección que los actuales componentes de la Cámara se inscribieran para ser considerados nuevamente.

En ese sentido, para nadie resultó extraño que Janel Ramírez y sus compañeros del pleno quedaran fuera de las ternas.

Y es que poco después de asumir sus funciones, el órgano constitucional se convirtió en piedra de escándalo, incluso con expedientes judiciales incluidos.

Tal fue el caso de dos abogadas que denunciaron a Ramírez por supuesta agresión de género, lo que condujo el caso ante la Procuraduría General de la República, si poco tiempo después fuera archivado definitivamente.

Este miércoles, el pleno de la cámara baja aprobó el informe presentado por la comisión que evaluó los aspirantes a dirigir la Cámara de Cuentas, para el período 2024-2028

Tras conocer el informe, los diputados eligieron las cinco ternas de las cuales saldrá igual número de integrantes del órgano fiscalizador de los fondos públicos.

Rechazo

Luego del proceso de presentación del informe de la comisión, el partido Fuerza del Pueblo presentó un informe disidente al asegurar que en la evaluación se identificaron “inconsistencias que comprometen los principios de independencia y transparencia”.

Te puede interesar:   Llegada de acero de China empuja a América Latina a imponer aranceles

Dentro de esas supuestas inconsistencias, indicaron que estaba la falta de consenso entre los miembros de la comisión en la selección de los candidatos, la imposición de mayoría, la crisis de gobernabilidad institucional, el compromiso con la institucionalidad y la democracia, además de la falta de criterio de conocimiento de las evaluaciones de aspirantes.

“Consideramos que el proceso de evaluación y selección de los aspirantes no ha cumplido con los principios fundamentales de idoneidad y equidad, afectando la autonomía e independencia de la institución”, establece el informe.

Rogelio Alfonso Genao, presidente de la Comisión que evaluó a los 193 aspirantes, indicó que lo escrito en ese informe disidente no se corresponde con el trabajo realizado.

Mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en voz de Gustavo Sánchez, acusó que el PRM de valerse de una mayoría circunstancial para imponer decisiones unilaterales en la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, sin procurar los consensos que la democracia reclama.

Estas son las 15 personas que conforman las ternas:

TERNA 1

-Francisco Alberto Franco Soto

-Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz

-Yira Manuela Henríquez de Sánchez

TERNA 2

-Ferdinand De León

-María Aurelina Estévez Abreu

-Emma Polanco Melo de Mercedes

TERNA 3

-Charles Isaac Betances Tejada

-Maribel del Carmen Reyes Morillo

-Francisco Tamárez Florentino

TERNA 4

-Rayner José Castillo Martínez

-Edward Manuel López Ulloa

-Ramón Méndez Acosta

TERNA 5

-Claudia Catherine Álvarez Troncoso

-José Miguel Fernández de la Cruz

-Griselda Gómez Santana

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba