Leonel sugiere al Gobierno adquirir excedente de producción agrícola nacional para garantizar alimentación
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ex presidente Leonel Fernández recomendó este jueves al Gobierno adquirir los excedentes de la producción agropecuaria nacional para garantizar la alimentación del pueblo dominicano y así evitar pérdidas significativas al sector.
El líder y candidato presidencial del partido Fuerza delPueblo (FP) dijo que con los 650 millones de dólares que el Gobierno recibirá del Fondo Monetario Internacional puede adquirir toda la oferta agrícola, acción que dinamizaría la producción nacional ante la crisis provocada por el COVID-19.
Al sostener un Diálogo Popular Virtual con líderes sectoriales de la provincia de La Vega, el ex jefe del Estado dominicano resaltó que se deben incluir a otros sectores de la sociedad, como el de la construcción y la prensa, dentro del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), con la finalidad de respaldar a todos los trabajadores dominicanos.
Con relación a los casos de coronavirus en la provincia cibaeña, Fernández ve con preocupación que tan solo en la última semana hayan aumentado 165 contagios, al pasar de cuatro a 387 en el último mes.
Señaló además que las autoridades actuaron de forma rezagada en la disposición de medidas de confinamiento y en la aplicación masiva de pruebas de diagnóstico, elementos claves para contener la expansión del virus.
Dijo que el Diálogo Popular Virtual con líderes sectoriales de La Vega sirve para saber lo que está ocurriendo en esa provincia y así plantear soluciones integrales con todos los sectores productivos.
El también candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y aliados, llamó a la población a quedarse en casa y a cumplir con las disposiciones oficiales.
“Estoy confiado que con el poder de Dios y la colaboración de la ciudadanía, la República dominicana saldrá pronto del coronavirus”, recalcó.
Los participantes en el referido diálogo coincidieron en que las autoridades deben disponer de medidas drásticas para contener la propagación del virus, así como articular planes que respalde a todos los sectores nacionales.
Dicen que frente a esta crisis sanitaria lo más importe es la salud y la vida de las personas, por lo que recomendaron al Gobierno ir en auxilio de los ciudadanos de esa región del país.
En el Diálogo Popular Virtual coordinado por Fernández participaron Maribel Jorge, el padre Sergio De La Cruz, el pastor Sucre Alba, Edwin Beato, Elías Abreu, Oliverio Espaillat, Humberto Collado, César Cabral, Oliver Peña, Jorge Luis Concepción, José Luis Pacheco Ayala y Rossi Villeta.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.