Política

Leonel pide a la JCE “poner freno” a presunto uso de recursos del Estado

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados Leonel Fernández pidió este viernes a la Junta Central Electoral (JCE) “poner freno” a la presunta utilización de los recursos del Estado en campaña.

Sostuvo, durante un acto en Santiago, que para esa tarea la JCE cuenta con la Ley de Partidos y la Ley Electoral como mecanismos legales de supervisión del uso de recursos del Estado a favor de un candidato.

Fernández se unió así a una denuncia similar formulada recientemente por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la que pide a la JCE impedir a los funcionarios presentarse a los actos proselitistas del partido en el poder.

Al encabezar un almuerzo navideño con dirigentes regionales de la zona norte de la FP y aspirantes de partidos aliados, aseguró que siempre existe temor de que el Gobierno utilice los recursos públicos a favor de los candidatos que impulsa.

Agregó que el organismo encargado del montaje de los comicios municipales, congresuales y presidenciales debe ser el garante del equilibrio de los recursos en el período electoral.

“Siempre hay una preocupación, la Junta debe jugar un papel más dinámico y activo para ponerle freno”, reiteró Fernández en nota de prensa.

Te puede interesar:   Unánime llamado a población acudir a votar en elecciones municipales de este domingo

Precisó que el equilibrio en beneficio de las fuerzas políticas que participan en el torneo electoral tiene mucho que ver con el uso y acceso a los recursos del Estado.

Fernández, por otra parte, afirmó que el pueblo dominicano quiere que sus líderes sean honestos y honorables.

“La gente lo que quiere es que devolvamos honestidad y decencia a la política, y en eso está la Fuerza del Pueblo”, afirmó el expresidente, y agregó que ese partido vencerá en los próximos comicios para beneficio del pueblo dominicano.EFE

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba