
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ex presidente Leonel Fernández proclamó este domingo que su otrora Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue una organización triunfadora mientras estuvo bajo su dirección durante 17 años, convirtiéndose en una entidad de perdedores tras su salida en octubre del 2019 por lo que califica como el fraude de las primarias internas.
Al encabezar el acto de juramentación del senador Franklin Peña, representante de San Pedro de Macorís en la Fuerza del Pueblo, partido que preside, Fernández hizo un recuento de los resultados electorales del PLD desde el 2002 hasta el año pasado, resaltando que de una sucesión de victorias la organización fundada por Juan Bosch cayó en una cadena de derrotas.
“Ganamos las elecciones del 2004, ganamos en el 2006, en el 2008, en el 2010, en el 2012, y aunque no estuve de acuerdo con lo que se hizo en el 2016, nos sacrificamos para que el partido saliera triunfador”, refirió.
Indicó a seguidas que se opuso a que en el 2019 se repitiera una nueva reforma a la Constitución para repetir la experiencia del 2016, con una nueva re postulación del entonces presidente Danilo Medina, lo que aceleró su salida del PLD.
“Ha quedado demostrado que de aquel lado están los perdedores”, proclamó Fernández, ante lluvia de aplausos de los presentes en los actos correspondientes al Congreso Juan Bosch de la Fuerza del Pueblo, donde se produjo la juramentación del senador Peña, junto a regidores y varios dirigentes de la Sultana del Este.
“Esos perdedores llevaron al viejo partido a perder las elecciones municipales de marzo de este año, las congresuales y las presidenciales”, dijo, por lo que definió a su dirigencia como los responsables de la pérdida de empleos por parte de los militantes de la base, llevando inseguridad e incertidumbre a sus familias.
Destacó que con la juramentación del legislador Peña, ahora el PLD solo contará con tres senadores y la Fuerza del Pueblo con nueve.
“Antes dije que 8 son más que 4, ahora decimos que 9 son más que 3”, expresó, resaltando la condición de segunda mayoría de su partido para la representación en el Consejo Nacional de la Magistratura.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.