.

Leonel dice FP participaría en diálogo para propuestas de soluciones a crisis de RD

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se manifestó este lunes favorable a que la organización política que lidera participe en un diálogo nacional para debatir ideas y propuestas de soluciones a la actual crisis sanitaria y económica que enfrenta la República Dominicana.

“Si se nos convoca participaríamos, claro está, y presentar nuestras ideas y propuestas de soluciones a lo que esto significa”, expresó el exmandatario.

Durante una visita al periódico Listín Diario, Fernández resaltó que cada sector de la sociedad tiene una manera particular de recibir el impacto de la pandemia y una propuesta de cómo mitigarlo, por lo que, a través del diálogo se pueden obtener datos específicos para diseñar políticas públicas que impacten positivamente a esos sectores.

Sostuvo que la pandemia provocada por el covid-19 tiene múltiples efectos que van desde la parte de salud, la económica, la social y hasta la educativa, esta última, que mantiene en la incertidumbre a las nuevas autoridades educativas, a profesores y padres para el inicio del año escolar.

“Yo creo que sería muy útil, y además empezando una nueva gestión de gobierno, el poder convocar y escuchar estas diversas opiniones va a ser de mucho impacto para ir buscando la forma de colocarnos por encima de lo que esta crisis ha significado”, dijo.

Al hacer referencia al aumento de los casos por coronavirus en el país, Fernández recordó las vicisitudes por las que pasan los ciudadanos para hacerse una prueba de diagnóstico, además de la falta de seguimiento a los pacientes domiciliarios por parte de las autoridades sanitarias en todo el territorio nacional.

Te puede interesar:   Cámara Cuentas dice auditoría a nueva cárcel “está casi lista”; PGR la espera para acusación a Jean Alain

“Desde la Fuerza del Pueblo dijimos, hay que hacer pruebas masivas y de gratis a toda la población, ¿por qué razón?, porque el tema de las pruebas era que establecía el perfil epidemiológico del país y a partir de entender ese perfil epidemiológico, era que se podían tomar las medidas de lugar”, puntualizó.

Planteó que las actuales autoridades no entendieron la importancia de las pruebas de diagnóstico ni del seguimiento a los pacientes con la COVID-19, ya que puso a disposición de las autoridades de salud una aplicación donada  desde Italia, para monitorear los infectados domiciliarios y no la aceptaron.

En su visita, Fernández llevó un robot para desinfectar la sala de redacción del diario y donó tres lámparas con luces ultravioleta, a los fines de combatir la pandemia provocada por la COVID-19.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la principal técnica de prevención de enfermedades es evitar el contacto cercano con personas enfermas es el uso de estos robots.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba