.

Leonel desmiente a Álvarez Pérez; afirma Cámara de Cuenta nunca mostró interés de auditar PLD cuando él lo presidió

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El expresidente de la República y anterior líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, le salió al paso este dijo este lunes a las afirmaciones del presidente de la Cámara de Cuentas de que no se pudo auditar la entidad política durante su gestión.

“De verdad que durante mi gestión nunca supimos que la Cámara de Cuentas estaba por auditar los fondos, esto nunca se hizo y nunca se planteó. Siempre se hizo de manera regular lo que tenía que hacerse. Durante mi gestión, nunca me opuse a que se hiciera una auditoría”, explicó Fernández.

El ahora mentor del nuevo partido Fuerza del Pueblo (FP) se refirió al tema en esos términos al refutar a los señalamientos del presidente de la Cámara, Hugo Álvarez Pérez, quien dijo que durante el tiempo que Fernández estuvo a cargo del PLD nunca dejó que se le realizara una auditoría.

“Desconocemos totalmente de dónde salieron esas declaraciones”, añadió Fernández.

En otro orden, Fernández se refirió en torno a si la FP tiene un candidato para ser propuesto para presidir la Cámara de Cuentas, dijo que respeta el proceso que lleva a cabo la Cámara de Diputados, pero que ya tienen una “idea” sobre quién podría ocupar esa posición.

Te puede interesar:   Critican activismo mediático de embajadores José Tomás Pérez y Olivo Rodríguez Huertas

“Estamos siguiendo el procedimiento de la Cámara de Diputados, yo sé que ustedes quieren la primicia noticiosa pero vamos a esperar el proceso. Tenemos pensado (uno o varios candidatos) pero vamos a esperar para informarlos”, dijo Fernández.

La Cámara de Diputados concluyó el viernes el plazo oficial para la inscripción de los aspirantes a integrar la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, con un total de 433 postulantes.

El presidente de la comisión de Cámara de Cuentas del órgano legislativo, Rogelio Genao Lanza, informó que en las últimas horas de vencerse el plazo de inscripción se produjo una avalancha, llegando a 433 los aspirantes que depositaron sus documentos vía Secretaría General.

En la primera semana de apertura sólo se registraron 15 aspirantes, en la siguiente subieron a 175 y al final del plazo esa cantidad desbordó incluso a los aspirantes a integrar la Junta Central Electoral (JCE) que finalizaron en 334 candidatos.

 

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba