Leonel adelanta su prioridad será proteger trabajadores y sectores impactados por la crisis
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y aliados aseguró este lunes que de ganar las elecciones del próximo día cinco su primera medida como presidente será garantizar que ningún sector de la vida nacional o trabajador impactado por la crisis, quede desprotegido sin contar con las condiciones que satisfagan sus necesidades básicas.
El doctor Leonel Fernández, quien habló en un encuentro del periódico Diario Libre, también esbozó una serie de medidas contenidas en su programa de gobierno, para sacar a la República Dominicana de la actual crisis.
“Qué es lo que se estima debe hacerse cuando se está en una situación de estancamiento o de contracción? Políticas anti-cíclicas de incremento del gasto público, se hacen por la vía monetaria o por la vía fiscal”, expresó.
Adelantó que por la vía monetaria se pueden tomar medidas, como la flexibilización del encaje legal, con la finalidad de proveer liquidez a las empresas, así como moratoria al servicio de la deuda, disminución de tasas de interés, reprogramación de la deuda y concesión de nuevos créditos a nivel internacional con organismos multilaterales, algunas adoptadas por el Banco Central, por sugerencia de la Fuerza del Pueblo.
Añadió, además, que a modo de propuesta se pueden aplicar políticas fiscales como la modificación a la ley que creó a Proindustria, la disminución de 3 a 1.5 por ciento del pago a la transferencia inmobiliaria, así como reducir de 2 a 0.25 % el impuesto a las hipotecas, con la finalidad de dinamizar estos sectores.
El líder de la Fuerza del Pueblo explicó que su programa de gobierno titulado “Siete pilares para una nueva ola de transformaciones en la República Dominicana”, contiene las aplicaciones de políticas necesarias para superar rápidamente la crisis provocada por el COVID-19.
Preocupación por retroceso institucional
El veterano gobernante manifestó su preocupación frente al retroceso institucional que vive el país, bajo el entendido de que requiere una estabilidad política y democrática para que la nación funcione y se enrumbe por un trayecto de progreso y desarrollo.
Fernández calificó como algo nefasto el irrespeto a la Constitución de la República, el concepto de que no hay límites en el ejercicio del poder y que todo se puede, a lo que dijo, no se puede quedar indiferente.
Gobierno usa fondos AFP para campaña
Al hacer referencia a los 40 mil millones de la operación hecha entre el Banco Central, el Ministerio de Hacienda y las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP), dice que el gobierno está utilizando esos fondos para la campaña del candidato del PLD, lo que es una franca violación a las leyes dominicanas.
Denunció que de la cantidad mencionada, el gobierno dice que 10 mil se destinarán para la construcción de obras y a la fecha no ha dicho cuáles son esos proyectos, las empresas que construirán, ni en donde se harán, emplazando al oficialismo a ofrecer esos detalles.
El también presidente de la recién creada organización política adelantó que la Fuerza del Pueblo ya tiene una estructura seleccionada para trabajar como delegados y suplentes en los recintos electorales de cara a las próximas elecciones del 05 de julio
Precisó que de acuerdo al trabajo realizado y la aceptación de la población, contempla un escenario en que clasifica para una segunda vuelta, lo que rearticularía el voto de las bases del PLD para ganar la presidencia de la República el 26 de julio.
Concluyó que las elecciones del 5 de julio definirán el curso de los venideros 25 años de la nación dominicana y por consiguiente, está en juego el fortalecimiento institucional y democrático del país, así como la reactivación del crecimiento económico, ciclo histórico que inicia y el próximo presidente debe estar consciente de esa realidad.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.