.

Las «quinielas» para la Procuradoría se barajan entre Miriam Germán y Jorge Luis Polanco

 Redacción/elcorreo.do

SANTO DOMINGO: Las quinielas para la designación del Procurador General de la República, se van mudando de persona en persona, a medidas en que se aproxima el 16 de agosto, fecha en que se producirá el cambio de mando y la asunción de las nuevas autoridades electas en los comicios del 5 de julio pasado.

Se conoce que importantes sectores de la sociedad civil están activando en favor de la ex magistrada de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Miriam Germán Brito, propuesta que hace unos días, según el rumor popular, corría en la delantera por el puesto ocupando el primer lugar.

La popularidad de la Germán Brito, suya honestidad es incuestionable, surgió a raíz de la desconsideración pública de que fue objeto, por el actual procurador Jean Alain Rodríguez, cuando era evaluada por el Consejo de la Magistratura, quien le imputo la comisión de tráfico de influencias, falsedad de su Declaración Jurada del 2016, enriquecimiento ilícito, prevaricación, soborno y lavado de activos, mientras estuvo al frente de la Sala Penal de la SCJ

Seguida de cerca, ocupando un segundo lugar, se mencionaba también a la ex fiscal del Distrito Nacional, hoy procuradora de la Corte de Apelación de esa misma jurisdicción, Yeni Berenice Reynoso, quien tiene buenos bonos y es vista con buenos ojos, por su posición y crítica de mano dura contra la delincuencia y la corrupción, pero que con el paso de los días ha fue perdiendo velocidad en la carrera por la PGR.

De repente, como salido de la nada, aparece el nombre de otro ejemplar, tal y como se ha infiltrado en las inmediaciones del hostal Nicolás de Ovando, centro de poder y operaciones del hasta hoy presidente electo Luis Abinader, y es el jurista Jorge Luis Polanco, quien ahora suena como el posible próximo procurador.

A favor de Jorge Luis, que emerge con mayor fuerza riman, a parte de su firme lucha contra la corrupción, que al igual que Miriam Germán, tiene una trayectoria profesional impecable y se le conoce como un hombre de principios, seriedad y honestidad, incapaz de transigir con hechos contrarios a la ley y las buenas costumbres.

Te puede interesar:   El Gobierno acorralado por impuestos ocultos; deja en manos del Congreso la suerte del presupuesto 2021

Al decir de algunos analistas, el jurista santiagués tiene la ventaja sobre Miriam Germán, de que tiene un perfil más político, algo muy importante en las estrategias del ya “casi” presidente Abinader, para las futuras negociaciones que podrían presentarse cuando llegue el momento de la conformación del próximo Consejo Nacional de la Magistratura, organismo al que corresponde renovar la judicatura, ya sea para evaluar, sustituir o designar jueces que han cumplido sus periodos, entre otras consideraciones.

 

Y quien Jorge Luis Polanco?

Jorge Luis Polanco es el abogado que realizó la investigación que después sería presentada en el programa «El Jarabe», que produce el periodista Marino Zapete, que involucra a Maybeth Virginia Rodríguez Sánchez, representante de empresa Asimra SRL

Esa empresa fue beneficiada con tres contratos, dos de ellos suscritos por Maybeth, por más de 15 millones de dólares para suplir materiales de asfalto, durante la gestión del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

El jurista explicó que toda la documentación obtenida en su pesquisa, fue a través de la Ley de acceso a la Información Pública y a los registros públicos.

Sostuvo que al momento de su investigación constató que producto de esos tres contratos, que eran grado a grado, sin licitación pública, el grupo Asimra había recibido del Estado, más de mil millones de pesos, una suma superior al monto establecido en primer lugar.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba