.Panorama

Las autoridades calculan el huracán Beryl causó daños mínimos en el país 

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las condiciones atmosféricas mejorarán a partir de este miércoles en el país, luego de las lluvias causadas por el huracán Beryl en el sur y suroeste, que provocaron al desplazamiento de 37 personas en varias comunidades del país.

Según informaron en rueda de prensa las autoridades meteorológicas y de socorro, en todo el territorio nacional se produjeron evacuaciones preventivas y obligatorias, especialmente en las provincias de Barahona y Pedernales.

 Agregaron que además se dispuso el cierre del malecón de Santo Domingo y el de la avenida España del municipio de Santo Domingo Este, debido a los fuertes oleajes que arrojaron objetos contundentes a esas vías.

Las autoridades señalaron también que en varias zonas cercanas a la costa caribeña del país se produjeron caídas de árboles, mientras en la provincia de San José de Ocoa, una persona fue evacuada luego de que un árbol cayera sobre su vivienda.

Pudo verse además a muchos dominicanos grabando con su celular las altas olas, exponiéndose a ser golpeados por las piedras y otros objetos, por lo que las autoridades dispusieron el cierre de la vía en dirección oeste-este.

“En Barahona hemos desplazado a 26 personas, otras nueve en Pedernales, así como una en San José de Ocoa, otra en el Distrito Nacional y otra más en La Romana”, informó el subdirector de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez.

Te puede interesar:   De 28 acusados en el expediente original, sólo Carlos Martín Monte de Oca quedará en la cárcel por el caso Antipulpo

Dijo que para este miércoles se espera que las precipitaciones sean mínimas en gran parte del país, aunque se pronostican lluvias más intensas para las provincias de Barahona y Pedernales.

Beryl se desplaza por aguas del mar Caribe como huracán categoría 4, tras alcanzar la máxima de 5, informaron las autoridades, que mostraron una satisfacción cautelosa de que el fenómeno no afectara el país en la magnitud que se esperaba.

No obstante, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó y mantiene en alerta a 24 de las 32 provincias del país.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 eventos, de los cuales siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba