Finanzas

Las 500 personas más ricas del mundo pierden 444.000 millones de dólares por causa del coronavirus

RT

RUSIA.- Los beneficios del presidente de la compañía operadora del crucero Diamond Princess, puesto en cuarentena frente a las costas japonesas, cayeron 1.000 millones de dólares esta semana.

Las fortunas combinadas de las 500 personas más ricas del planeta cayeron en 444.000 millones de dólares por el brote de coronavirus, que sigue propagándose y sacudiendo los mercados de valores mundiales, informa Bloomberg.

Las perdidas superaron las ganancias de 78.000 millones de dólares, que estos multimillonarios habían acumulado desde el principio de año hasta la semana pasada.

Las mayores pérdidas –alrededor de 30.000 millones de dólares– las sufrieron las tres personas que encabezan el Índice de multimillonarios de Bloomberg: Jeff Bezos, el director ejecutivo de Amazon; Bill Gates, el cofundador de Microsoft y Bernard Arnault, el presidente del conglomerado multinacional francés LVMH.

Elon Musk, que es el número 25, registró la cuarta pérdida semanal más grande, 9.000 millones de dólares, a medida que las acciones de su compañía de vehículos eléctricos, Tesla, bajaron después de una fuerte subida a principios de año. A pesar de eso, su fortuna aumentó 8.800 millones de dólares en el 2020 y tiene un capital neto de 36.300 millones de dólares.

Te puede interesar:   Cifras sombrías de Estados Unidos y China muestran el gran impacto económico del virus

Micky Arison, presidente del mayor operador mundial de cruceros, Carnival Corporation, perdió 1.000 millones de dólares esta semana, después de que el buque de su empresa, el Diamond Princess, atracado frente a las costas japonesas, fuera puesto en cuarentena. Hasta el momento, está confirmado que 705 pasajeros y tripulantes del crucero tenían covid-19 y seis de esas personas fallecieron.

El 80% de los multimillonarios en el ‘ranking’ sufrieron pérdidas.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba