Perspectiva

La USAID, Milton y Freddy

Por Jorge De León

Colaboración/elCorreo.do

PERSPECTIVA: El cierre de la agencia USAID y la apertura de los archivos y documentos de las operaciones que realizaba en RD, se ha involucrado a un grupo de periodistas, comunicadores y organizaciones como parte de sus proyectos, los cuales estuvieron trabajando para esa agencia de EE.UU., cosa que en el pasado era condenable. Esta agencia, fundada por la administración Kennedy 1960 para promover la ayuda, cooperación y desarrollar los pueblos más necesitados, con el paso del tiempo sufrió distorsiones y desviaciones aberrantes, transformándose en apéndice de la CIA, y fue usada como espía de los servicios de inteligencia.

Todos recordamos en sus comienzos, los programas de ayudas de la «Alianza para el Progreso», con alimentos y asesoría, que además, incluía un componente de promoción de los productos agrícolas norteamericanos, colocando la sobreproducción que tenían en sus almacenes, como ayuda a terceros países.

En ese sentido nació el uso de figuras públicas y gente de los medios, para promocionar sus labores y producir cambios culturales, una política de la diplomacia soft. Así se inició la promoción en nuestro país de Freddy Beras Goico y Milton Peláez, los primeros amuletos de la USAID.

Corría la década de los años 1970, los productos agrícolas de EE.UU. alcanzaron un pico récord de sobreproducción de trigo, maíz, sorgo, soya y otros granos; entonces la agencia, aplicando la Ley Pública de promoción, la llamada PL-480, incentivó el consumo de pan y pasta, a sabiendas de que el dominicano culturalmente, en su desayuno ingiere viandas: yuca, plátano, ñame, yautía, acompañado de los llamados tres golpes, huevos, salchichón y queso.

Así nació el cambio de hábito alimenticio, el pan y espaguetis como protagonistas de la mañana, para lo cual hicieron una alta promoción con las dos figuras más emblemáticas de la comunicación y la TV:

  1. Milton hizo un anuncio sobre el pan, para Molinos Dominicanos que decía; «Coma más pan, que tiene más proteínas que los huesos, las carnes y la leche»
  2. Freddy hizo el anuncio para Milano, donde promocionaba y decía: «Espagueti Milano, que rinde tanto, que llena la paila».
Te puede interesar:   El legado de Juan Bosch

Así, esos dos grandes comunicadores, hicieron las promociones de los productos agrícolas de la agenda de EE.UU. USAID, cambiando los hábitos de consumo del desayuno, comenzando con los niños en las escuelas y el «Desayuno Escolar».

Ahora que la agencia es dirigida por «Departamento de Estado”, el secretario Marco Rubio confirmó, que desde el 1 de julio, la política de ayuda internacional de Estados Unidos priorizará la responsabilidad y la estrategia, eliminando el modelo anterior de gestión de fondos públicos, todo servidor público tiene la obligación de garantizar que los programas financiados con fondos del Estado beneficien los intereses de EE.UU., así fue como nos enteramos de los agentes, servidores y ONG criollos que actuaron como promotores en la USAID.

A nivel global, con el cierre y la revisión exhaustiva de miles de programas y más de US$715 mil millones en gastos ajustados por inflación a lo largo de décadas, son los resultados encontrados bajo la administración Trump, se evidenció que USAID no cumplió con este estándar y se transformó en un promotor de la agenda WOKE.

Mortz y Marco Rubio desmontaron el negocio de USAID, también dejaron señales de que los que usaron los recursos en RD, de los contribuyentes de EE.UU., para enriquecerse o impulsar agendas extranjeras, van a tener que rendir cuentas. ¡Se acabó la fiesta!

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba