Panorama

La muerte de 956 personas en julio y agosto marca los peores dos meses de la pandemia de covid-19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La República Dominicana ha vivido en julio y agosto los dos peores meses de la pandemia de coronavirus al registrar el fallecimiento de 956 personas a causa de covi-19, se detectaron 61,328 nuevos casos activos y se realizaron 216,747 pruebas en todo el territorio nacional, conforme a un recuento realizado por elCorreo.do.

La evaluación de las acciones gubernamentales desarrolladas durante los meses julio y agosto, con miras a la detención del coronavirus, registraron resultados no consistentes en distintos renglones según consignan los datos contenidos en los boletines 104, del 1 de julio; el 165, del primero de agosto y el 195 de este domingo 30 de agosto difundidos por el ministerio de Salud Pública.

Las estadísticas indican que mientras en los meses de marzo, abril, mayo y junio falleció un promedio de 188 personas por mes, en julio y agosto esa cifra se disparó a 478 cada 30 días, unos números considerados escalofriantes.

Así, del primero al 31 de julio se aplicaron 154,129 muestras, con las que se detectaron 33,387 casos positivos; fallecieron 764 pacientes, 14,729 personas fueron declaras portadoras activas del virus, una letalidad de 2.26 por ciento y la positividad en 21.43%.

Sin embargo, del primero de agosto al 30 del mismo mes, día en el que difundió el boletín 135, los mismos renglones consultados anteriormente presentaron el siguiente cuadro: 264,286 pruebas aplicadas, es decir, 110,139 durante los 30 días; 71,451 casos registrados, 38,064 casos confirmados y 1,170 defunciones.

Esa cantidad de fallecimientos significó 416 más que el mes anterior; 37,509 infectados activos, lo que implicó 22,780 por encima del mes anterior; pero con una inexplicable letalidad de 1.64%, así como un inesperado acumulado 33.55%.

Te puede interesar:   Cierran tramo avenida 27 de Febrero por filmación de película

El informe contenido en el boletín 165, difundido este domingo contiene un total de 370,876 muestras, 94,715 casos, pero disminuyendo el número de infectados a 23,300 y 1,710 muertos, equivalentes a 540, lo que implicó 124 fallecidos más respecto al cálculo anterior.

El número de personas con el virus activado bajó a 24,923, es decir, 12,586, aunque la letalidad subió un 0.17, al registrar 1.81% y la positividad disminuyó al 28.02%, equivalente al 5.52% respecto al conteo anterior en ese aspecto.

Situación actual

Los datos nacionales y a nivel mundial del coronavirus indican que en las últimas 24 horas, es decir, el domingo 30 de agosto, en el país se han acumulado 94,715 casos confirmados, 1,710 fallecidos; 68,082 sanados; 276160 descartados y 217 pacientes en las unidades de cuidados intensivos.

En el mundo se calcularon al atardecer de este lunes, 25 millones 330 mil 670 casos; 848,020 fallecidos y 16 millones 665 mil 633 sanados.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba