.

La lucha por la secretaría general abre en PLD un escenario para Danilo imponer su voluntad

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En medio de los avatares internos que sacuden al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), además de la celebración de su IX Congreso Ordinario, también le han abierto las compuertas a la confrontación por secretaría general, un escenario propicio para que el expresidente Danilo Medina pueda imponer su voluntad.

Desde ya, se observa un inusitado activismo para alcanzar la segunda posición de importancia partidaria, señalando al menos unos 10 aspirantes, entre estos Francisco Domínguez Brito, Aristipo Vidal, Charlie Mariotti, Abel Martínez, Andrés Navarro, Rubén Bichara, Juan Ariel Jiménez, Joaquín Alberto Ramírez y otros que se promueven en bajo perfil.

Según confidencias a elCorreo.do, al igual que en las archi recordadas primarias abiertas de octubre, podría pretenderse dar un premio de consolación al ex candidato presidencial en las recién celebradas elecciones, Gonzalo Castillo.

Lo peligroso de esta última posibilidad es que los otros adelantados aspirantes presidenciales para el aún distante 2024, alegarían que acumulan méritos iguales o mayores que el ex ministro de Obras Públicas, además de su “incuestionable lealtad al partido”.

De Domínguez Brito se reconoce su carácter afable, con un nivel mínimo de rechazo, capacidad de comunicación y representativo de la segunda ciudad y la primera región del país, por habitantes, productividad y extensión.

Es, de manera no directa, el favorito de la alta dirección del colectivo opositor, lo que se manifiesta, según observadores internos y externos, en haber sido escogido como vocero de las últimas proclamas del PLD, respecto a las actuaciones del gobierno.

Al ex ministro de Medio Ambiente se le confió la anterior tarea por encima de Mariotti y Navarro, pese a tener absoluto dominio de los escenarios públicos, condición que ni escasamente posee Castillo lo bautizado el Penco por ó el ex presidente Medina.

Este aspecto es de vital importancia para cualquier partido, porque quien ocupa la secretaría general de cualquier colectivo político, ha de tener el don de la oportuna y clara exposición de ideas, pero sobre todo credibilidad.

En el caso específico del PLD, en la presente coyuntura debe saber escoger el sustituto de su actual secretario general, Reinaldo Pared Pérez, quien ha desempeñado el cargo durante casi dos décadas (2001-2020).

Te puede interesar:   Abel Martínez también saca la cabeza temprano y anuncia que volverá a buscar la presidencia

El secretario general

Según el artículo 28 de los estatutos del PLD, el secretario o secretaria general es el ejecutivo del partido, por coordinar a los comités Central y Político, además de ostentar la representación de la organización por delegación presidencial.

Otra atribución del secretario general es fijar las asignaciones del personal remunerado del partido.

En el primero de los dos párrafos, el citado artículo establece que el secretario o secretaria general es elegido por el voto universal, individual y secreto de la mayoría simple, no menor del 33% de los votos de los miembros del partido que hayan sufragado válidamente.

El segundo párrafo consigna que el cargo tendrá cuatro vicesecretarías generales escogidas entre los miembros del Comité Central.

Sus atribuciones están establecidas en el artículo 29, las que son, en consulta con el Comité Político, poner en acción los recursos que estime convenientes para resolver situaciones de emergencia que afecten la estructura y desenvolvimiento de la formación, sin que necesite la aprobación previa del Comité Central.

La pregunta final es: ¿Se atreverá el nuevo líder del PLD, Danilo Medina, a repetir su preferencia por Gonzalo Castillo y designarlo su segundo peón del ajedrez interno para librar las partidas que les esperan “al viejo partido”, como le llaman los de la Fuerza del Pueblo?

La preferencia manifiesta de Medina por Gonzalo tuvo sus repercusiones en las primarias del año pasado, cuando provocó la ira de varios de los aspirantes a la candidatura presidencial, quienes tragaron amargo, unos, y otros renunciaron a participar en representación del llamado “danilismo” en el evento contra el expresidente Leonel Fernández.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba