La JCE corrige resolución que asignaba por error RD$180 millones a partidos minoritarios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) emitió una fe de errata para corregir un error material contenido en el artículo tercero de la Resolución 16-2025, que establece los montos a distribuir las contribuciones económicas del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos el año en curso.
Esa resolución fue emitida en cumplimiento de la sentencia TSE/0010/2025, dictada por el Tribunal Superior Electoral (TSE).
En la versión original del documento, publicada inicialmente por la JCE, el artículo tercero contenía cifras incorrectas en la distribución de los fondos correspondientes al 12% y al 8% del total asignado, lo que generó confusión en torno al monto que recibirían las organizaciones políticas con menor representación electoral.
Según la redacción inicial, se había consignado erróneamente que el 12% correspondía a RD$180,000,000.00 y el 8% a RD$120,000,000.00. Mediante la fe de errata, la JCE aclaró que el contenido correcto del artículo tercero es el siguiente:
El 80%, equivalente a RD$600 millones, será distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan obtenido más del 5% de los votos válidos emitidos en los siete niveles de elección, durante los comicios generales del 18 de febrero y 19 de mayo de 2024.
El 12%, equivalente a RD$90,000,000.00, será destinado a los partidos que alcanzaron entre el uno y el cinco por ciento de los votos válidos.
El 8%, correspondiente a RD$60 millones será distribuido entre los partidos que obtuvieron entre el 0.01% y el 1% de los votos válidos, incluyendo aquellos que aún conservan su personería jurídica o hayan sido reconocidos tras las elecciones.
La Junta enfatizó que este error fue únicamente de carácter material y no afectó la distribución final de los fondos contemplada en el artículo séptimo, cuya sumatoria correcta sigue siendo de RD$750 millones.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.