La Fuerza se fortalece, mientras un enemigo pronostica Leonel va a ganar en el 24 y el PLD entero se irá con él
SONDEO/ Por Luis Encarnación P.

Colaboración/elCorreo.do
PERSPECTIVA: Aun cuando sea muy temprano para proyectar o cantar victoria, acontecimientos y desplazamientos constantes e importantes que vienen ocurriendo en favor de la Fuerza del Pueblo y de la figura del expresidente Leonel Fernández apuntan hacia un crecimiento y fortalecimiento de una organización que desde su nacimiento se le ha visto con vocación y como opción de poder. Así como el peso y el rol desempeñado por el doctor Fernández en defensa de la Constitución y contra el intento de reelección de Danilo Medina variaron la composición de fuerzas y posibilitaron el triunfo de Luis Abinader y el PRM en el pasado proceso electoral, el desmoronamiento de su antiguo partido por el descrédito y los desaciertos de la última gestión gubernamental, han ido beneficiando al experimentado político.
A tal punto que, hoy en día – y en lo que se espera lo que pase con el gobierno de Luis, al que no le han dado tregua para críticas y ataques que debieron esperar—se avizoran buenos vientos a favor del hombre tres veces presidente del país. Hasta un enemigo acérrimo—aunque gratuito— como Julio Hazim, pronostica que en el 24 Leonel va a ganar y el PLD se va entero con él.
Dijo que ahora con el tema de las aspiraciones, le beneficia el que ya no se le verá como el que le cerró el paso a una candidatura de Margarita, sino como que la mujer traicionó al marido. Así las cosas, la Fuerza del Pueblo liderada por Leonel ha dado pasos y ha logrado adhesiones importantes que, además del “golpe de efecto” político logrado, se han ido traduciendo en un fortalecimiento real del proyecto presidencial. Ejemplos: la integración del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, y el ex alcalde de esa misma demarcación Jesús Feliz, entre otros de distintos lugares.
También, la celebración del concurrido Primer Congreso profesor Juan Bosch, en el que “juró” por la bandera verde el emblemático asistente del histórico líder y fundador del PRD y del PLD hasta su muerte, Diomedes Núñez Polanco. Otro factor a favor un Leonel ya conocido y un producto terminado, es que—representando una oposición moderada y constructiva, no irracional—iría cómodo teniendo en el camino a un PLD fuera del poder, en desbandada, con exfuncionarios a ser llamados por la justicia y sin candidato para el 24 (¿). Por esto último, el retardo del alcalde Abel Martinez en dar el paso a la Fuerza, como se esperaba, quizá “mareado” con la oferta de ser señalado, a juzgar por algunos letreros de temprana aparición promoviendo su candidatura.
¿El PLD, que no sería opción, repetiría la historia? Si fuere el caso, el partido morado pudiera estar jugando a otro invento, como el que se le ocurrió al llevar a Gonzalo, en perjuicio de otros aspirantes a que los invitaron a “lanzarse” y luego les tomaron el pelo. Con los mismos actores y las mismas acciones antidemocráticas, a esa organización le sería muy cuesta arriba recomponerse y acercarse siquiera al poder de nuevo. Lo comprueba–y el discurso de “renovación” se cae–el juramento que Medina, actuando como líder de la parcela morada, tomara como nuevos miembros a tres ex ministros de las Fuerzas Armadas, pese a que a su lado estaba sentado el presidente provisional del PLD, a quien le correspondía esa tarea. Por el momento, no más pruebas (?). encar-medios@hotmail.com
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.