.

La economía dominicana ha generado 176,581 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Banco Central de la República reveló este domingo que la economía dominicana ha generado 176,581 nuevos puestos de trabajo formales en los últimos 12 meses.

Dijo que el desempeño reciente del mercado laboral refleja un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación e informalidad.

Un informe del organismo emisor refiere que en el primer trimestre de 2025 el total de ocupados de la economía dominicana, que incluye los formales e informales, se ubicó en 5,117,548 trabajadores.

Dijo que el nivel y tasa de ocupación se encuentran en máximos históricos, la desocupación reduciéndose en términos interanuales, mientras la de informalidad se encuentra en su valor mínimo desde el inicio de la serie estadística.

Explicó que la tasa de ocupación, definida como la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar, se situó en 62.8 % en enero-marzo de 2025, la cifra más alta en la serie de este indicador.

“Al analizar el aumento interanual de 176,581 trabajadores en el trimestre enero-marzo de 2025, desde la óptica de si las personas tienen o no acceso a los beneficios de la seguridad social vía su ocupación, se observa que el número de ocupados formales se incrementó en 188,658 personas, mientras los informales se redujeron en 12,077 personas”, dijo el banco en un comunicado.

Te puede interesar:   El COE baja a 24 las provincias en alerta y la ONAMET pronostica que la vaguada continuará

De esta forma, la tasa de informalidad se ubicó en el punto más bajo de la serie al registrar un 53.4 % de la población ocupada en enero-marzo 2025.

En lo referente a la evolución del desempleo y demás indicadores de la subutilización de la fuerza de trabajo, el Banco Central observa que estos permanecen en torno a sus valores mínimos dentro de la serie histórica.

Indicó que en forma particular, la tasa de desocupación abierta, es decir el porcentaje de los desocupados que están buscando trabajo, se redujo de 5.1 % en enero-marzo de 2024 a 4.9 % en igual trimestre de 2025.

Al sumar a la tasa abierta la de desocupación ampliada, el índice general se ubica en 10.9 % en enero-marzo de 2024 a 9.3 % en igual período de 2025.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba