
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público han confiscado más de medio millón de gramos de diferentes narcóticos en amplios operativos contra puntos al detalle durante los primeros 14 días del mes en curso.
Las acciones han incluido la realización 167 allanamientos y más de seis mil operativos en todo el territorio nacional, donde fueron incautados 261,831 gramos de cocaína, 291,217 de marihuana, 7,410 de crack, 39 de hachís, 21 de tusi, 11 de metanfetaminas y 118 pastillas de éxtasis, para un total de 560,536 gramos.
Durante las intervenciones, los equipos operativos, con el apoyo de tropas de la Policía Nacional, apresaron a 1,990 personas y ocuparon, además, 21 armas de fuego, 89 cuchillos y machetes, nueve vehículos, 83 motocicletas, 640 celulares, 63 radios de comunicación, un chaleco antibalas, 231 balanzas, 14 máquinas tragamonedas, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias.
Los citados organismos han redoblado las acciones conjuntas en contra del tráfico de sustancias narcóticas, logrando sacar de las calles, durante este 2025, más de dos millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros estupefacientes.
Se indicó que las instituciones oficiales mantienen una estrecha colaboración en el marco de las nuevas estrategias conjuntas y de interdicción, “para combatir el tráfico ilícito de estupefacientes, golpeando de manera firme y contundente a las redes de microtráfico”
Las operaciones para enfrentar el tráfico ilícito de drogas, han arreciado sus acciones en los barrios del Gran Santo Domingo y las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Hato Mayor y El Seibo.
También, en Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.
También se extendieron a las demarcaciones de Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y Samaná, entre otras.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.