Salud

La Corte Constitucional de Ecuador da paso a la despenalización del aborto por violación

Siete jueces votaron a favor y dos en contra de acoger la acción de inconstitucionalidad contra los artículos 149 y 150 del Código Orgánico Integral Penal.

RT

ECUADOR.- La Corte Constitucional de Ecuador emitió este miércoles un fallo histórico que da luz verde para la despenalización del aborto en casos de violación.

Con 7 votos a favor y dos en contra, los jueces declararon la inconstitucionalidad de los artículos 149 y 150 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifican el aborto como delito y establecen dos excepciones en las que no es penado.

El código 150 establece que la mujer que se someta a un aborto no será punible en dos casos: si se lo ha practicado para evitar un peligro de muerte, o si el embarazo es consecuencia de «una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental».

Lo que hizo la Corte Constitucional, en respuesta a una presentación de tres organizaciones feministas, es suprimir la frase «que padezca de discapacidad mental»; con lo cual, habilitaría la despenalización para todos los casos de violación.

En el debate, «los jueces constitucionales consideraron que mantener la frase sería discriminatorio; pues cuando la violación se produce a una mujer con discapacidad es contra su voluntad, y cuando se viola a una mujer en uso de sus facultades también se hace en contra de su voluntad», consignó el diario local El Universal.

Te puede interesar:   Acusado de violación es liberado durante la pandemia en EE.UU. y mata a tiros a la víctima

En las inmediaciones de la sede judicial, en Quito, grupos de activistas por los derechos de las mujeres celebraron la decisión, alzando los pañuelos verdes que identifican a la lucha por el aborto legal en todo el mundo.

«Hoy será Ley y seguiremos luchando porque el aborto por decisión también lo sea», señaló en la red social Twitter el colectivo Surkuna.

A partir de este fallo, la Corte Constitucional tiene la potestad de exigir a la Asamblea Nacional la reforma de los artículos 149 y 150 del COIP, o emitir una sentencia modulatoria, en la que establece plazos y una directriz para la modificación del Código Penal de Ecuador.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba